Vila, la Guardia Civil, Capitanía Marítima y la conselleria balear de la Mar forman un frente común para vigilar la bahía de Talamanca y evitar fondeos ilegales. Han presentado las mejoras llevadas a cabo en la zona, donde destaca el alejamiento hasta los 200 metros del balizamiento de esta playa urbana.
«Ya hemos empezado a ordenar la bahía de Talamanca por tener una playa más segura para la ciudadanía y por preservar las praderas de posidonia, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace 25 años. Han sido muchas semanas de trabajo y coordinación con Capitanía Marítima, Guardia Civil y la conselleria balear del Mar, pero gracias a la colaboración de todas las administraciones implicadas hemos acordado medidas para llevar a cabo durante esta temporada», ha manifestado el alcalde de la capital de Ibiza, Rafael Triguero.
Triguero ha señalado que gracias a los trabajos de vigilancia que se llevarán a cabo en Talamanca, de forma coordinada, a partir del 15 de mayo se combatirá el caos que se registraba en este lugar. Además, ha manifestado que se tendrá contacto permanente con el personal de Socorrismo, que servirá de altavoz, y ha recordado que la Policía Local de Ibiza ya dispone de una unidad policial especial de Playas.
A continuación, el cuarto teniente de Alcalde, responsable del Área de Embellecimiento y Transición Energética y conseller de Medio Ambiente y Limpieza ha reiterado que el Ayuntamiento de Vila «no tolerará el caos y la masificación que se registraban anteriormente en esta playa, donde se concentraban hasta 200 embarcaciones en agosto. El fondeo de embarcaciones es una de las principales causas de la degradación de las praderas», asegura Jordi Grivé.
«Las embarcaciones no sólo fondean sobre posidonia, también sueltan residuos y contaminan más agua. Es necesario garantizar que los barcos naveguen con seguridad, pero lo que se quiere es que lo hagan lo más lejos posible de la línea de la costa», ha añadido Grivé, quien ha recordado que las embarcaciones no pueden estar fondeadas más de 24 horas en la misma zona. «Se controlarán de forma exhaustiva los ‘charters ilegales’ y en los casos de incumplimientos más flagrantes retiraremos del mar las embarcaciones que no respeten la normativa».
Por último, el concejal de Playas de la capital de la isla, Rubén Sousa, ha anunciado que desde el 1 de mayo las playas del municipio de Ibiza disponen de servicio de Socorrismo. El horario hasta el 14 de mayo será de 12 a 18 horas y del 15 de mayo al 14 de junio, de 11 a 19 horas. «Además, estamos planificando actuaciones de limpieza del fondo marino de nuestras playas y contaremos con la colaboración de diferentes entidades y de la ciudadanía», ha completado Sousa.