INMIGRACIÓN ILEGAL

Formentera, al límite: aprueba medidas urgentes ante la crisis migratoria y reclama la retirada de más de cien pateras

El Consell advierte de una situación «crítica e insostenible» por la saturación de los servicios sociales y pide coordinación institucional y ayuda económica para garantizar la atención digna a los migrantes.

patera
Partera con inmigrantes irregulares.

El Consell de Formentera ha aprobado este jueves una propuesta de actuaciones urgentes para hacer frente a la emergencia migratoria que atraviesa la isla. Según ha informado la institución insular, el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno reconoce que la situación actual es «crítica e insostenible», ya que Formentera ha superado ampliamente su capacidad técnica, económica y humana para atender la llegada de migrantes, especialmente menores no acompañados.

A fecha de 15 de octubre, la isla tutela a 127 menores migrantes, una cifra que representa más de 30 veces su capacidad ordinaria y que convierte a Formentera en la entidad tutelar más saturada del Estado.

«Formentera ha actuado con responsabilidad y humanidad, acogiendo a familias y niños con recursos propios, pero esta situación ya no es sostenible. Necesitamos apoyo institucional, coordinación y corresponsabilidad para garantizar la dignidad de las personas y la viabilidad de nuestro sistema social», ha declarado el presidente insular, Óscar Portas.

Un incremento sin precedentes

El Consell detalla que en los últimos dos años las llegadas de migrantes se han cuadruplicado, pasando de 26 menores no acompañados en 2023 a más de 100 en 2024, y con 90 nuevos casos registrados solo en lo que va de 2025. El servicio de Infancia y Familia se encuentra en una situación de sobresaturación del 3.075 %, un nivel que, según la institución, supera ampliamente el de cualquier otra comunidad o servicio en España.

Reclaman apoyo y medidas urgentes

La propuesta aprobada por el Consell insta a las administraciones competentes a adoptar medidas urgentes para estabilizar la situación. Entre ellas, se pide implementar controles y cooperación internacional en el marco del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, así como activar el apoyo de Frontex en Baleares e incluir a Formentera en los programas oficiales de atención humanitaria.

El documento reclama además financiación extraordinaria del Govern balear para cubrir los gastos derivados de la tutela y acogida de los menores migrantes, la activación del mecanismo de reparto solidario de estos jóvenes entre comunidades autónomas y la creación de una mesa de coordinación entre el Gobierno central, el Govern y los Consells insulares para una gestión conjunta del fenómeno migratorio.

Contenido relacionado  Borran la cuenta del “botellón de Ibiza”, pero la alerta policial se mantiene

Retirada de pateras y reconocimiento de la emergencia

Asimismo, el Consell considera urgente agilizar la retirada y destrucción de las pateras acumuladas en el Área de Gestión de Residuos, donde permanecen más de un centenar de embarcaciones.

Finalmente, la institución insular ha reiterado la necesidad de que la situación sea reconocida oficialmente como una contingencia migratoria extraordinaria, lo que permitiría acceder a recursos, fondos y mecanismos de emergencia para aliviar la presión que soporta actualmente la isla.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas