Formentera ha anunciado este martes un cambio de estrategia en materia de vivienda: por primera vez, el Consell Insular cederá tres parcelas públicas con el objetivo de impulsar la construcción de alojamientos destinados a perfiles con dificultades de acceso al mercado inmobiliario, como familias, jóvenes y trabajadores esenciales.
El anuncio lo realizó el presidente insular, Óscar Portas, en el marco del debate sobre el estado de la isla. Una de las cesiones será al Ministerio del Interior, para edificar viviendas para agentes de la Guardia Civil en un solar de 2.000 metros cuadrados junto al cuartel. Las otras dos se destinarán al Govern balear y se ubican en es Pujols, para construir pisos dirigidos a sanitarios, docentes y otros perfiles profesionales considerados prioritarios.
“Aquestes cessions no són promeses, són realitats concretes. Sense habitatge no hi ha futur, i aquest govern ha decidit actuar”, afirmó Portas, que calificó la iniciativa como un “punto de inflexión” en la política urbanística de la isla.
Expedientes atascados y promesas de desbloqueo
El presidente también denunció que al asumir el cargo se encontró con cerca de 1.000 expedientes urbanísticos pendientes, algunos paralizados desde hace 14 años, especialmente en lo que respecta a finales de obra. Aseguró que se están poniendo en marcha “unitats d’actuació urbanística” en todos los núcleos para reactivar suelos bloqueados por la inacción de anteriores gobiernos.
En su discurso, Portas vinculó la crisis habitacional al “inmovilismo” político y prometió una ofensiva para liberar suelo, facilitar proyectos residenciales y recuperar capacidad de gestión local.
Intrusismo y alquiler ilegal en el punto de mira
Portas también anunció nuevas medidas contra el intrusismo y el alquiler turístico ilegal. Entre ellas, la instalación de una caseta fija de la Policía Local en el Parc Natural de ses Salines, la contratación inmediata de una inspectora turística y la apertura de un canal de denuncias ciudadanas.
“En Formentera no vale todo. Se respetan las normas, la convivencia y el territorio”, afirmó.
Más anuncios: residuos, patrimonio, educación y servicios sociales
Durante su intervención, Portas reconoció los problemas heredados en la gestión de residuos, especialmente en el área des Cap, donde se han tenido que asumir sanciones económicas por acumulaciones irregulares. En clave de patrimonio, anunció avances en los proyectos de rehabilitación de sa Senieta, ca ses Ferreres y la Casa del Telègraf.
También destacó la ampliación del Institut Marc Ferrer y la implantación del comedor escolar en la Escola d’Estiu. En materia de Servicios Sociales, confirmó que el Consell recibirá apoyo del Govern balear, tras haber solicitado formalmente ayuda.
La segunda sesión del debate insular se celebrará este viernes. Los grupos políticos podrán presentar hasta siete propuestas cada uno para ser debatidas y votadas.