FORMENTERA

Formentera celebra un verano con menos vehículos y más control sobre la movilidad

El Consell Insular presenta el balance de Formentera.eco 2025, con un descenso del número de vehículos autorizados y una gestión más eficiente del sistema de control.

Formentera.eco .jpg
Formentera.eco

El Consell Insular de Formentera ha presentado este martes el balance de la campaña Formentera.eco correspondiente al verano de 2025, en el marco del Consell d’Entitats celebrado en el Centre d’Esports Nàutics. La consellera de Movilidad y Medio Ambiente, Verónica Castelló, detalló los resultados de la séptima edición del sistema de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en la isla, vigente desde 2019 conforme a la Ley 7/2019 de sostenibilidad medioambiental y económica.

El informe señala que el modelo de control mantiene una tendencia de reducción progresiva del número de vehículos y una mejora de la gestión administrativa y tecnológica.

Reducción del techo de vehículos

El techo máximo autorizado para 2025 se situó en 10.287 vehículos, lo que representa 2.163 menos que en 2019 (cuando se fijó en 12.450). La disminución se concentra en los vehículos de alquiler y de visitantes, mientras que los de residentes permanecen estables.

Durante el periodo regulado —entre el 1 de junio y el 30 de septiembre—, la cuota se completó el 100 % de los días durante 74 jornadas, repartidas entre junio (12), julio (25), agosto (31) y septiembre (6).

Más solicitudes, más control y sanciones

A lo largo de la temporada se registraron 57.863 solicitudes de autorización, de las cuales 51.214 fueron aceptadas y 6.649 denegadas, el doble que en 2024, principalmente por errores o falta de documentación.

El sistema de cámaras instaladas en La Savina, Sant Francesc y Sant Ferran analizó 1,8 millones de imágenes, generando 432.258 actos de inspección y más de 3.300 expedientes sancionadores durante los meses de junio y julio. Según el Consell, este control exhaustivo ha permitido eliminar expedientes pendientes de años anteriores gracias a mejoras de software y digitalización.

Contenido relacionado  La UD Ibiza confirma la salida de Paco Jémez tras días de tensión

Perfil del visitante y estancias más largas

El análisis muestra una estancia media de 15,3 días para los visitantes, mientras que los procedentes de Ibiza permanecen una media de 3,46 días.

El Consell interpreta este cambio como un ajuste del modelo turístico hacia estancias más prolongadas y de menor rotación de vehículos.

Tasas e ingresos del sistema

Las tarifas se mantuvieron sin cambios respecto a 2024:

  • Turismos: 6 euros/día en junio y septiembre, 9 euros/día en julio y agosto.

  • Motocicletas: 3 y 4,5 euros/día respectivamente.

El sistema generó 706.504 euros de ingresos brutos (671.279 netos), destinados al Fondo de Sostenibilidad, que financia proyectos de movilidad, medio ambiente y digitalización en la isla.

Formentera destaca la consolidación del modelo

El Consell considera que los resultados de Formentera.eco 2025 confirman la consolidación del sistema de control de afluencia tras siete años de aplicación. Desde la institución se apunta que la reducción del techo de vehículos y la mejora de la gestión digital “marcan un avance sostenido hacia una movilidad más ordenada y sostenible”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas