Lo que debía ser apenas un trámite administrativo del Pleno de Formentera, se ha transformado en un esperpento que le ha costado al Consell 4.000 euros.
El jueves pasado se ha convocado un pleno de urgencia para aprobar un convenio con el Ministerio del Interior (Dirección General de la Policía) para la instalación de un Puesto de Actualización de Documentación (PAD). Sin embargo, el grupo de Sa Unió se abstuvo para declarar la urgencia de la convocatoria y, al no contar con la mayoría absoluta necesaria, el Pleno se ha caído.
En medio del caos y algunas discusiones, se ha debido convocar un segundo pleno que tuvo las manos suficientes para aprobar el único tema del orden del día.
Esto ha significado un sobrecoste al Consell de Formentera de 2.000 euros por tener que celebrar dos plenos en vez de uno. Así, cada concejal cobrará 400 euros por apenas media hora de trabajo.
“No tiene justificación”
Durante el pleno, Gent per Formentera ha cuestionado la actitud de los integrantes del grupo político de Sa Unió. “Que se hayan abstenido y que no se haya podido sacar adelante el primer pleno que se convocó y se haya tenido que hacer un segundo no tiene justificación. Los señores consellers de Sa Unió renunciaron a sus competencias, todavía no entendemos por qué”.
Además, Rafa González ha preguntado: “¿Cómo se renuncia a gobernar esta isla con los votos que salieron de las elecciones de mayo del 2023? Y lo que tenemos que decidir de una vez es si vuelven o si se van por completo. Porque a medias tintas no. A medias tintas no”.
“Sa Unió ha detenido un plan y está poniendo dificultades para que los servicios, o la mejora de los servicios a los ciudadanos de Formentera, se lleven a cabo. Esta es la conclusión final”, ha dicho el representante de GxF.
Además, denunció que Sa Unió “está tomando decisiones por sí misma, por su propio grupo político, sin pensar en los ciudadanos de Formentera. Y hoy ha quedado claro en este pleno del Consell de Formentera”, concluyó González.