RESERVAS HÍDRICAS

Formentera entra en estado de alerta por la caída de sus reservas hídricas

En Ibiza ha caído del 35% al 32%

Las reservas hídricas de Baleares descienden al 46% durante el mes de julio
Las reservas hídricas de Baleares.

Las reservas hídricas de Baleares han caído al 46% durante el mes de julio, con Formentera entrando en un escenario de alerta debido a la disminución continua de sus recursos hídricos.

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha señalado que la situación requiere una estricta vigilancia y gestión de los recursos para mitigar los efectos de la escasez.

Durante el mes de julio, Baleares ha experimentado un descenso de cuatro puntos porcentuales respecto al mes anterior y nueve puntos porcentuales menos en comparación con el mismo período de 2023, cuando las reservas estaban en el 55%.

Esta situación ha llevado a la Unidad de Demanda de Formentera (UD) a entrar en estado de alerta, mientras que otras nueve UD, incluidas Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza, permanecen en escenario de prealerta.

La evolución del índice revela una disminución en las reservas hídricas en todas las UD mencionadas. La situación actual de la demarcación es de 0,365, que es considerablemente inferior a la del año pasado (0,546) y a la de hace dos años (0,459).

En cuanto a los porcentajes de reservas por isla, Mallorca ha experimentado una caída del 50% al 47%, Menorca del 50% al 44% e Ibiza del 35% al 32%.

Este descenso refleja una situación preocupante en comparación con hace un año, cuando las reservas globales de Baleares se encontraban en el 55%.

Contenido relacionado  El Govern abona 360.000 euros en ayudas al alquiler en Ibiza y Formentera
Scroll al inicio
logo bandas