INMIGRACION ILEGAL

Formentera pide más medios tras recibir casi el 50 % de los migrantes llegados a Baleares en 2024

La Junta Local de Seguridad analiza la temporada turística y reclama recursos ante el aumento de llegadas irregulares

Un momento en la Junta Local de Seguridad de Formentera
Un momento en la Junta Local de Seguridad de Formentera

El Consejo de Formentera ha celebrado este martes la Junta Local de Seguridad para planificar la temporada turística 2025 y abordar los principales retos en materia de seguridad de la isla.

La reunión ha estado presidida por el presidente insular, Óscar Portas; el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez; y el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, Alejandro Hernández.

Uno de los asuntos centrales de la reunión ha sido la gestión de la llegada de personas migrantes por vía marítima.

«Cifra contundente»

Según ha detallado Portas, de las más de 6.000 personas que llegaron el año pasado a Baleares de manera irregular, casi el 50 % —concretamente un 44 %— lo hizo a través de Formentera. “Una cifra contundente”, en palabras del presidente, que pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los recursos: “Con los medios actuales no podemos seguir trabajando de esta manera; se deben aportar más recursos”.

Formentera exige al Gobierno radares ‘anti-pateras’ y más ayuda para menores migrantes

Portas también ha anunciado que durante este verano la Guardia Civil del Mar tendrá presencia temporal en Formentera, a la espera de lograr una dotación permanente con base en Ibiza.

Respecto a la instalación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), ha confirmado que su puesta en funcionamiento se retrasa hasta después del verano.

Por su parte, el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, ha valorado de forma positiva los niveles de seguridad en la isla, pese a un “ligero incremento” de la criminalidad —inferior al 1 %— en un contexto de alta afluencia turística. Rodríguez ha subrayado la “predisposición de todas las administraciones” para seguir trabajando de forma coordinada con el objetivo de mantener a Formentera como un “destino seguro”, tanto para residentes como para visitantes.

El radar que confunde olas con pateras: las fallas del sistema que Formentera reclama

Violencia de Género

El director general de Emergencias e Interior del Govern balear, Pablo Gárriz, ha destacado las actuaciones que se están llevando a cabo desde el 112 en materia de violencia de género y ha subrayado la relevancia de los planes de emergencias insulares como herramientas clave de prevención.

Contenido relacionado  Black Coffee regresa a Hï Ibiza con una residencia renovada en 2025

A la Junta también asistieron la directora insular del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch; el comisario de la Policía Nacional, Manuel Hernández; el comandante de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera, Juan Carlos González; y el jefe de la Policía Local de Formentera, Félix Ramos. Estuvieron presentes, además, representantes del Parque de Bomberos y del servicio de socorristas. Por parte de los grupos políticos, participaron Verónica Castelló (vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente), Alejandra Ferrer (GxF) y Ana Juan (PSIB-PSOE).

Scroll al inicio
logo bandas