Formentera suma una nueva dimensión a su oferta turística y busca consolidarse como destino de turismo cinematográfico. Este concepto, cada vez más extendido en el mundo, propone que los visitantes recorran escenarios donde se rodaron películas y series emblemáticas, combinando ocio con cultura y memoria audiovisual.
La iniciativa llega de la mano del programa estatal Experiencias Turismo de España, impulsado por Spain Film Commission y la Islas Baleares Film Commission, con apoyo de fondos europeos Next Generation EU, y se presentará el próximo 23 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Qué significa que Formentera se convierta en un lugar con turismo cinematográfico

El llamado “turismo de pantalla” consiste en transformar escenarios de rodaje en productos turísticos: esto incluye desde rutas que siguen los pasos de una película, hasta experiencias inmersivas que permiten revivir escenas, conocer anécdotas de filmación o explorar rincones que el cine hizo famosos.
Para Formentera, este plan significa diversificar su propuesta cultural y desestacionalizar el turismo, atrayendo visitantes durante todo el año, no solo en verano.
La primera experiencia: Lucía y el sexo

La primera ruta cinematográfica que se pondrá en práctica en la región se inspira en la película “Lucía y el sexo” (2001), de Julio Medem, un título icónico del cine español. Gran parte de la cinta se rodó en Formentera, con paisajes que luego se volvieron icónicos, como el faro de Cap de Barbaria o la playa de Ses Illetes.
Ahora, esos escenarios se integrarán en una experiencia turística organizada, que permitirá a los visitantes revivir la película caminando por los mismos espacios que recorrió su protagonista, y descubrir la isla a través de una narrativa cinematográfica.
Una apuesta a largo plazo
Con este plan piloto, las instituciones buscan que Ibiza y Formentera refuercen su identidad cultural más allá del turismo de sol y playa. El proyecto, que también se pondrá en marcha en otras ciudades españolas, pretende involucrar a empresas locales, guías, artesanos y restauradores para crear un producto completo.