TRANSPORTE

Fracasa la negociación y la huelga de autobuses sigue sin fecha de solución

El nuevo intento de acuerdo en el Tamib termina sin avances y el conflicto laboral se prolonga sin horizonte claro de salida.

La huelga indefinida en el TIB continúa tras un nuevo fracaso en la negociación entre patronal y sindicato
La huelga indefinida en el TIB continúa tras un nuevo fracaso en la negociación entre patronal y sindicato

La huelga indefinida del transporte interurbano (TIB) en Baleares continuará activa después de que la reunión celebrada este viernes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) entre la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) y el sindicato SATI haya terminado sin acuerdo. La falta de avances mantiene la tensión en el transporte público de Mallorca, Menorca e Ibiza, donde los servicios mínimos se sitúan en el 60 %.

Cuál es el principal escollo de la negociación

Ambas partes coinciden en que la retribución económica sigue siendo el principal punto de fricción. La patronal reiteró su oferta de una subida salarial escalonada de entre el 8 % y el 12 % en cuatro años, una propuesta ya conocida por los trabajadores y rechazada en reuniones anteriores.

SATI presentó dos contrapropuestas centradas en incrementar los porcentajes de subida en 2025 y 2026, pero ambas fueron rechazadas por los representantes de la FEBT, que alegaron imposibilidad económica para asumir esos niveles.

En qué sí se avanzó

El portavoz sindical, Juan Rodríguez, reconoció que en cuestiones como la jornada laboral —ocho horas y media en verano y nueve en invierno— podría alcanzarse un entendimiento, pero subrayó que aún faltan cesiones importantes en materia de pluses.

Por su parte, la gerente de la FEBT, Petra Mut, lamentó la falta de avances y acusó a los representantes sindicales de negociar únicamente sobre sus propias exigencias sin renunciar a ninguna de ellas. “La sensación es que si das, ellos piden más”, aseguró.

Sin fecha para una nueva reunión

La gerente patronal se mostró especialmente crítica con el resultado del encuentro. “Me siento impotente por no poder alcanzar un acuerdo que permita levantar una huelga que perjudica a miles de usuarios”, afirmó Mut.

Contenido relacionado  Este domingo regresa la Liga Aquatló: inscripciones y detalles

Por el momento, no se ha anunciado una nueva convocatoria para retomar las negociaciones.

Cómo impacta la huelga en Ibiza

Durante los primeros días de huelga, todas las líneas interurbanas de autobús en Ibiza han seguido funcionando, aunque con ajustes relevantes en las frecuencias. Algunas rutas, como la L10 (Puerto-Aeropuerto), han mantenido todos sus trayectos diarios, mientras que otras, como la L24 (Santa Eulària-Sant Antoni) o L9, han operado al 75 %. El resto de las líneas ha operado al 50 %.

La oferta se ha configurado en función de la demanda habitual, con recortes más severos en líneas de baja ocupación.

Scroll al inicio
logo bandas