El turismo en Ibiza y Formentera ha experimentado una notable contracción en el primer trimestre de 2025. Según datos del Instituto Balear de Estadística (IBESTAT), el gasto turístico en las Pitiusas cayó un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 93 millones de euros.
El mes de marzo registró una disminución del 26,4% en el gasto turístico respecto a 2024, con un total de 48,5 millones de euros. Este descenso se atribuye en parte a que, en 2024, la Semana Santa se celebró en marzo, lo que influyó en las cifras de ese año.
En cuanto al gasto por persona, se observó una reducción del 9,7%, situándose en 829 euros. Sin embargo, el gasto diario por turista aumentó un 29,1%, alcanzando los 150,7 euros.
El número de turistas también disminuyó en marzo, con una bajada del 18%, registrándose algo más de 58.000 visitantes. El turismo nacional cayó un 12%, mientras que el internacional sufrió una caída del 30,3%. Entre los principales mercados emisores, llegaron 3.500 turistas alemanes y una cifra similar de Países Bajos, mientras que los visitantes del Reino Unido disminuyeron un 25%, sumando 1.600 personas.
Esta tendencia a la baja contrasta con el comportamiento del turismo en otras islas del archipiélago balear. Por ejemplo, en febrero, Menorca experimentó un crecimiento del 45,2% en el gasto turístico, mientras que Mallorca registró un aumento del 7,6%.
A pesar de la disminución en el número de turistas, el aumento en el gasto diario sugiere que los visitantes que llegaron a las Pitiusas en este periodo realizaron un gasto más elevado durante su estancia. No obstante, la caída general en el gasto total y en el número de visitantes plantea desafíos para el sector turístico de Ibiza y Formentera en el resto del año.