ACUERDO

Funcionarios del Estado en Ibiza y Formentera cobrarán 300 euros más al mes al equipararse el plus de insularidad a Canarias

El Ministerio de Función Pública garantiza la actualización del complemento por residencia, que beneficiará a los empleados públicos destinados en Baleares

Concentración sindical para reclamar el incremento del plus de insularidad.
Concentración sindical para reclamar el incremento del plus de insularidad.

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los principales sindicatos para equiparar el plus de residencia de los funcionarios de la Administración General del Estado en Baleares con el que ya perciben sus homólogos en Canarias.

La medida, que supondrá un aumento mensual de hasta 300 euros, beneficiará a los trabajadores públicos destinados en Ibiza y Formentera, así como en el resto del archipiélago.

Según informaron fuentes sindicales a Europa Press, la iniciativa forma parte de la propuesta remitida este miércoles por el Ministerio de Función Pública a CCOO, UGT y CSIF, en la que se recoge también un incremento salarial del 10% entre 2025 y 2028 para todos los empleados públicos.

Incremento progresivo del plus de insularidad

La equiparación del complemento por residencia con Canarias está «garantizada», aseguran las organizaciones sindicales, aunque todavía queda por definir el calendario de aplicación.

La actualización supondrá un salto notable en la cuantía del plus: en el caso de Mallorca, los funcionarios pasarán de cobrar entre 47 y 110 euros al mes a recibir una cuantía fija de 206 euros, independientemente del grupo al que pertenezcan.

En el caso de las islas menores, incluyendo Ibiza y Formentera, el cambio será más significativo: el complemento actual, que oscila entre 65 y 122 euros mensuales, se verá elevado a 410 euros.

Está previsto que este jueves el secretario general de UGT Servicios Públicos en Baleares, Miguel Ángel Romero, comparezca en rueda de prensa para ofrecer más detalles del acuerdo, así como su valoración sobre el impacto económico y social del mismo.

El aumento del complemento de residencia ha sido una reivindicación histórica de los sindicatos en las islas, quienes consideran que el coste de la vida y las dificultades de acceso a la vivienda justifican plenamente esta equiparación con Canarias.

Contenido relacionado  Incendio mortal en Ibiza: una psiquiatra contó de sospechas previas sobre la acusada por otro fuego

Scroll al inicio
logo bandas