El Partido Popular de Ibiza ha acusado este miércoles al PSOE de “ponerse del lado de la okupación ilegal de viviendas en todos los ayuntamientos de la isla”, tras rechazar en bloque una iniciativa presentada por el PP en los plenos municipales celebrados en la jornada de hoy.
En el marco de su ofensiva contra la okupación, los populares defendieron una propuesta orientada a reforzar la protección de la propiedad privada. Entre las medidas destacaban la posibilidad de desalojar a los okupas en un plazo de 24 horas, incrementar las penas para los ocupantes ilegales y declarar nula su inscripción en el padrón municipal, entre otras.
Okupas, obreros amenazados y “noche con cuchillos”: otro desalojo en Ibiza
Según el PP, “todas ellas han sido frontalmente rechazadas por un PSOE a la deriva, que prefiere proteger al delincuente que usurpa una vivienda en lugar de amparar a las personas que cumplen la ley”.
Los populares subrayan que el cambio de liderazgo en el PSOE ibicenco, con la sustitución de Josep Marí Ribas ‘Agustinet’ por Vicent Roselló, no ha supuesto ninguna renovación. “Solo ha servido para consolidar el sectarismo en el que tantos años llevan anclados”, afirman.
“El PSOE, votando a favor de la okupación, ha vuelto a justificar los peores resultados electorales de su historia, los que recibieron en mayo de 2023, y demuestra que siguen sin entender la realidad de los ciudadanos”, añade el comunicado del PP.
Declaraciones en el pleno de Sant Josep
Durante la sesión plenaria del Ayuntamiento de Sant Josep, el actual secretario general del PSOE ibicenco y concejal en el municipio, Vicent Roselló, afirmó que la ley actual es suficiente para aplicar, mediar y arbitrar la situación de las viviendas okupadas.
El PP califica estas declaraciones como “bochornosas”, y sostiene que contrastan con la experiencia de muchos propietarios que “llevan años litigando contra unos delincuentes que literalmente les han robado su casa”.
“Es preocupante que el que antes era un partido de Estado haya perdido todos sus valores, constitucionales y éticos, y prefiera otorgar más derechos al que usurpa una vivienda que al que paga su hipoteca”, concluye el comunicado popular.