La Agencia Tributaria intensificará en enero el control sobre las operaciones con criptomonedas realizadas en 2023. Esta acción exige a los intermediarios dar todos los detalles de las transacciones con criptomonedas.
Todos los que brinden servicios de intermediación, seguridad de claves criptográficas o intercambio de monedas virtuales, deben hacer estas declaraciones. Esta actividad económica se debe presentar entre el 1 y el 31 de enero de 2024, excepto el modelo 721, que tiene de plazo hasta abril.
El modelo 172 recopilará datos de criptomonedas al 31 de diciembre, incluyendo titular, tipo de moneda y valor en euros. El modelo 173 registrará datos de todas las operaciones de 2023, incluyendo el tipo de operación, la moneda usada, la cantidad de unidades, su valor en euros y los costes asociados.
Además de estas dos declaraciones, se deberá presentar el formulario 721, que es obligatorio para quienes tengan más de 50.000 euros en criptomonedas en el extranjero al final del año.
Estas nuevas declaraciones no aumentan los impuestos, solo se suman a los impuestos ya existentes en el IRPF y, si corresponde, en el impuesto de patrimonio.
Esta medida aumenta la transparencia y control fiscal de las criptomonedas en España. De esta forma, la Agencia Tributaria podrá tener más información sobre las operaciones con criptomonedas y asegurarse de que se cumplan las obligaciones fiscales.