La alerta por la desaparición de Brahim B., vecino de Ibiza al que se busca desde hace dos semanas, ya aparece en las pantallas de cajeros automáticos Euronet ATM repartidos por todo el país. Cada ciertos segundos, los dispositivos muestran su imagen junto a datos básicos para facilitar su localización.
La medida busca aprovechar la gran visibilidad de estas terminales, presentes en aeropuertos, estaciones de tren y zonas turísticas , con el objetivo de llegar a millones de personas.
📷 Activamos la Red de cajeros automáticos de Euronet ATMs Cajeros España, para difundir la alerta de Brahim, desaparecido en #Ibiza
#EuronetATMsEU Euronet ATMs Cajeros España pic.twitter.com/9m0sHkgVL3— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) August 28, 2025
Una alerta en todo el territorio
Con este sistema, la alerta trasciende el ámbito local de Ibiza y se proyecta a nivel nacional. El mensaje intermitente en las pantallas se ha convertido en un recurso para multiplicar las posibilidades de que alguien pueda reconocer al desaparecido.
«Su imagen se sube en España, pero tenemos a disposición los cajeros de la red en toda la Unión Europea por si hiciera falta activar alguno en otro país. Esto último es para el caso de que haya algún indicio o pista de que estuviera fuera de España”, ha explicado a La Voz de Ibiza Pilar Albertí, coordinadora de SOS Desaparecidos en Baleares.
Desde hace más de cinco años es habitual que SOS Desaparecidos, la principal ONG de búsqueda de personas de España, utilice los cajeros de la red Euronet ATM para difundir las alertas.
Las características de Brahim B.
En los carteles difundidos se detallan sus señas físicas: mide entre 1,75 y 1,80 metros de estatura, tiene complexión delgada, con pelo y ojos castaños . La descripción se incluye en la alerta para que cualquier ciudadano pueda aportar información si lo ve en algún punto del país.
La desaparición de Brahim B. se produjo a mediados de agosto. Desde entonces, se han desplegado en Ibiza patrullas, unidades de rescate y campañas en redes sociales. La Voz de Ibiza informó de su desaparición la semana pasada, cuando comenzó la búsqueda.
Críticas al abandono institucional
El caso se enmarca en un contexto más amplio: la asociación SOS Desaparecidos anunció recientemente la ruptura de su relación con el Ministerio del Interior al denunciar la falta de apoyo estatal en los casos registrados en Ibiza . La organización subraya que son las familias y los colectivos sociales quienes asumen la mayor parte del esfuerzo en la búsqueda, como se publicó este medio..
Llamamiento ciudadano
Los responsables de la alerta recuerdan que cualquier detalle puede ser clave. Se pide a la ciudadanía que contacte con el 112 o con la línea gratuita de SOS Desaparecidos (868 286 726) si dispone de información sobre el desfile de Brahim.