INMIGRACIÓN ILEGAL

Huida de película: el exjefe de espías de Argelia se fuga a Baleares en patera

Destituido y vigilado en Argel, Abdelkader Haddad habría burlado a sus custodios y recalado en las costas baleares a bordo de una patera, en una fuga que sacude al régimen argelino.

Exjefe de la inteligencia de Argelia y una patera en la zona de Baleares.
Exjefe de la inteligencia de Argelia y una patera en la zona de Baleares.

En las costas de Baleares no solo desembarcan jóvenes en busca de futuro. También lo hacen, según apuntan medios magrebíes y españoles, figuras de alto rango del poder vecino. La última historia es digna de una serie: Abdelkader Haddad, alias Nasser Djenn, exjefe de la contrainteligencia argelina, habría escapado de su arresto domiciliario y alcanzado las islas en patera. Una fuga insólita que coloca a Baleares en el centro de una crisis que hasta ahora parecía lejana.

Una fuga de película

Haddad no es un personaje menor. Dirigió la DCSI, el poderoso servicio de contrainteligencia argelino, hasta que en mayo fue destituido y confinado en su casa, bajo arresto domiciliario. Lo que parecía el final de su carrera se convirtió en un guion inesperado: según señalan sectores de la oposición en Argelia y medios locales, burló a sus custodios y, con la ayuda de militares afines, se embarcó rumbo al Mediterráneo. No en un jet privado ni en un barco discreto, sino en una patera como las que cada semana alcanzan Mallorca, Ibiza o Formentera, según versiones recogidas por La Gaceta.

La noticia de su fuga ha provocado un terremoto político en Argel. El régimen, en su reacción inmediata, detuvo al general Mahrez, director de Seguridad Militar, en un intento de cortar de raíz la sensación de descontrol. Como analizó el portal Marruecom, el caso simboliza “la descomposición del poder argelino”: si ni siquiera un exjefe de inteligencia puede ser retenido, ¿qué queda del mito de la seguridad interna?

Quién es Abdelkader Haddad

Abdelkader Haddad, también conocido por el alias Nasser Djenn o Nasser El-Djinn. Fue jefe de la contrainteligencia argelina, al mando de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI / DCSI) hasta su destitución en mayo de 2025.

Contenido relacionado  FIVE Holdings asegura 460 millones de dólares para su expansión internacional

Desde esa posición acumuló poder en los servicios de inteligencia internos, pero su caída fue abrupta. Se le atribuyen vínculos con operaciones críticas internas del régimen. En su trayectoria se le señala como una figura temible, con protagonismo en épocas de represión: denuncias lo acusan de vínculos con torturas, desapariciones y uso de centros oscuros como el “Centro Antar”.

Baleares en el ojo del huracán

Para las islas, el episodio añade una dimensión inesperada a un problema que ya es cotidiano. Las pateras no son novedad en Baleares, menos este año: hasta el 15 de septiembre de 2025, el Ministerio del Interior reporta 5.465 migrantes llegados de forma irregular a Baleares, un 70,9 % más que en el mismo lapso de 2024

Sin embargo, que una de las embarcaciones traiga a un alto mando con acceso a secretos de Estado es un salto cualitativo. Lo que suele narrarse en clave de inmigración clandestina adquiere ahora un matiz geopolítico que nos afecta de lleno.

De confirmarse la llegada de Haddad a Baleares, el Gobierno español se vería obligado a gestionar un caso con ramificaciones internacionales. No se trata de un migrante más, sino de alguien que conoce las tripas del régimen argelino. Su desembarco en las islas pone en tensión tanto la seguridad nacional como la diplomacia con Argelia, un socio siempre delicado.

Scroll al inicio
logo bandas