El Foro Marino de Ibiza y Formentera celebrará del 14 al 16 de octubre su séptima edición, consolidándose como un referente en divulgación científica y concienciación ambiental. La cita, presentada este lunes en el Hotel Ocean Drive Ibiza, contará con charlas, talleres y actividades abiertas al público, entre ellas el espectáculo inaugural Océano y la primera edición del Ocean Film Festival, con proyecciones internacionales sobre el mar.
El encuentro reunirá a más de 30 ponentes de primer nivel, entre los que figuran el científico indio Rohan Arthur, referente en el estudio de los arrecifes de coral; y la investigadora Núria Marbà, del IMEDEA (CSIC-UIB), experta en vegetación marina y cambio climático. También participarán especialistas en contaminación marina, conservación de posidonia y criminalidad ambiental. La conferencia de clausura correrá a cargo de la divulgadora marina Gádor Muntaner.
El programa del Foro
La programación arrancará el 14 de octubre con tres mesas técnicas dirigidas a personal de administraciones públicas, centradas en cambio climático, vertidos y posidonia. Esa misma tarde, el Teatro Pereyra acogerá el espectáculo inaugural Océano, una propuesta multidisciplinar que combina música, narración y pintura en directo.
El 15 de octubre el Foro pondrá el foco en el papel del turismo en la conservación marina y en la contaminación del mar balear, con expertos como la doctora Carme Alomar o el profesor Esteban Morelle-Hungría. Además, se celebrarán talleres participativos: uno sobre gastronomía sostenible, con degustaciones de productos de temporada, y otro sobre arte con redes recicladas.
El último día, 16 de octubre, se abordará la criminalidad oceánica y medioambiental, con un seminario jurídico dirigido a técnicos y funcionarios. La jornada concluirá con el Ocean Film Festival, que traerá a Ibiza una selección de cortometrajes sobre ciencia, aventura y sostenibilidad, antes de la charla final de Muntaner, titulada El azul que nos sostiene.
El Foro está promovido por entidades como IbizaPreservation, Fundación Pacha, OD Group, Trasmapi, Insotel, Marina Ibiza, The White Angel, Fundación Marilles y Vellmari, con la colaboración de los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària, Redeia, Fundación Guillem Cifre de Caixa Colonya, Teatro Pereyra, IB3 y el Centro Cultural de Jesús.