VIOLENCIA SEXUAL

Ibiza coge la delantera en el modelo que busca aliviar el trauma en menores víctimas de violencia sexual

El Govern prevé que Ibiza sea la primera isla en implantar la Barnahaus, un espacio único donde profesionales coordinan la atención sin que el menor tenga que revivir su sufrimiento.

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, en una rueda de prensa posterior al Consell de Govern.

El Govern implantará en Baleares el modelo Barnahaus, un sistema integral de atención a menores víctimas de violencia sexual que reunirá en un único espacio todas las intervenciones judiciales, sanitarias, educativas y sociales. La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, explicó que la primera Barnahaus del archipiélago “será previsiblemente la de Ibiza”, donde el Consell insular lleva trabajando en este proyecto desde la legislatura pasada.

La iniciativa, anunciada tras la reunión del Consell de Govern, persigue un objetivo central: evitar que los menores tengan que repetir una y otra vez su relato ante distintos profesionales. “Queremos un protocolo único que coordine a todos los agentes implicados, de manera que el menor esté en un solo espacio al que acudan los profesionales”, señaló Fernández. “No podemos permitir que revivan tantas veces un hecho traumático”, insistió.

El plan pretende impedir situaciones habituales hasta ahora, como que un caso detectado en un centro educativo obligue a la víctima a pasar por docentes, sanitarios, fiscales o trabajadores sociales en distintos momentos del proceso. Con la Barnahaus, el testimonio se recoge una sola vez, en un entorno adaptado, respetuoso y diseñado para la protección emocional del menor. La consellera subrayó que este enfoque también mejora la validez judicial del relato, que pierde precisión cuando debe repetirse.

La intención del Ejecutivo autonómico es que cada isla cuente con su propio centro, algo especialmente relevante en Ibiza, donde los profesionales llevan tiempo reclamando protocolos unificados y espacios adecuados para estos casos. El Govern trabaja ahora en la identificación de inmuebles que puedan acoger la Barnahaus en cada territorio. “Daremos pasos sin descanso, aunque quizá no lleguemos al final de la legislatura con todos abiertos”, admitió Fernández.

Contenido relacionado  La Fiscalía sitúa a Ábalos en el centro del caso Koldo y pide 24 años de prisión

En qué se basa el modelo

El modelo, cuyo nombre islandés significa “casa de los niños”, está avalado por la ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia y por las recomendaciones del Consejo de Europa. En Baleares será impulsado desde el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, que constituirá un grupo de trabajo para coordinar el despliegue y elaborar un protocolo único de actuación. Los centros dependerán funcionalmente de los consells insulares, bajo coordinación técnica del Govern.

Para Ibiza, el proyecto supone un salto cualitativo en un ámbito en el que la isla ha reclamado históricamente recursos propios. En los últimos años, La Voz de Ibiza ha informado sobre los retos de los equipos especializados, la falta de espacios adaptados y la necesidad de reducir la revictimización en menores, especialmente en casos detectados en entornos educativos o familiares. Con la Barnahaus, el Govern aspira a corregir esas carencias y ofrecer un circuito más ágil, respetuoso y seguro.

Scroll al inicio
logo bandas