Ibiza ha vivido un crecimiento poblacional sin precedentes: en apenas veinte años, la población residente ha aumentado un 73%, hasta alcanzar las 158.000 personas, según un informe de la Dirección General de Economía y Estadística presentado por el conseller Antoni Costa.
El estudio, centrado en la evolución económica y social de la isla, revela que Ibiza concentra la mayor densidad demográfica de Baleares, con 281 habitantes por kilómetro cuadrado, una cifra que supera a Mallorca desde 2013. Hace dos décadas la densidad era de 162 hab/km², lo que supone un aumento del 70%.
“Este ritmo de crecimiento ejerce una presión enorme sobre los recursos naturales, la vivienda y las infraestructuras”, alertó la directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, que calificó de “vulnerabilidad estructural” la situación actual de la isla.
📊 En paralelo, el informe detalla que Formentera ha duplicado su población en el mismo periodo, mientras que el crecimiento ibicenco supera en 31 puntos porcentuales al promedio balear.
El Govern destaca que la expansión demográfica de Ibiza no tiene precedentes en España ni en Europa, y subraya la necesidad de planificar el desarrollo urbano y económico de acuerdo con este nuevo escenario.
Costa añadió que este incremento poblacional exige una revisión urgente de los servicios públicos, el transporte y la planificación territorial. “Tenemos que adaptar las infraestructuras a la población real, no a la de hace veinte años”, señaló.
En palabras del vicepresidente, la innovación y la gestión inteligente del territorio serán esenciales para garantizar que Ibiza pueda seguir creciendo sin comprometer su sostenibilidad ni su calidad de vida.













