La imagen que deja la tarde de este viernes en Ibiza es la de una isla que respira. La Dirección General de Emergencias e Interior ha dado por finalizada la fase de emergència del Plan Inunbal y activa la fase de recuperación y normalización, tal y como ha comunicado el Consell d’Eivissa en su cuenta oficial de X.
“Gracias a todos los que han estado a pie de calle dando el 100% y haciendo que poco a poco la normalidad vaya volviendo a nuestro día a día”, ha señalado la institución insular.
Luego, el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, confirmó el cambio de fase y cifró en 480 los incidentes gestionadas. Actualmente, ha indicado, quedan diez incidencias por resolver.
Carreteras reabiertas y centros educativos en funcionamiento
La decisión llega con la circulación ya recuperada al 100% —tras la reapertura esta mañana de la EI-800, la carretera del aeropuerto, último punto negro del operativo— y con el restablecimiento de todos los servicios esenciales: luz, agua, depuración, combustible, sanidad y educación.
Son los hitos que durante el día han ido allanando el terreno para la desescalada del plan, después de que el Comité Técnico Asesor se reuniera dos veces para repasar incidencias hasta validar finalmente el cierre de la emergencia.
Detrás de ese “vuelta a la normalidad” hay un contador que ayuda a dimensionar el esfuerzo: 480 incidencias gestionadas en poco más de 72 horas, con apenas una decena todavía abiertas —no por nuevos problemas, sino por la complejidad de algunos achiques en garajes, sótanos y salas técnicas. “Hemos recuperado la normalidad en tiempo récord”, subrayó Gárriz, en el balance previo a la reunión decisiva.
Estas incidencias pendientes, ha matizado, son «cuestiones técnicas» o que se tienen que transferir a los ayuntamientos o algún otro organismo por una cuestión de competencia y se espera que se puedan resolver en las próximas horas.
«Hemos conseguido restaurar aquellas situaciones y servicios que eran imprescindibles para la ciudadanía y para la ciudad en su conjunto», ha explicado, agregando que actualmente no hay ninguna situación de riesgo.
También el ámbito educativo ha recuperado su pulso. El CEIP Can Misses reabrirá con normalidad el lunes, una vez completadas las comprobaciones estructurales, mientras que el resto de centros de la isla ya funcionan con normalidad.
Qué implica el cambio de fase
La fase que ahora se abre no es un simple trámite. El propio Inunbal define este tramo final como el puente entre la emergencia y la vigilancia ordinaria: reparación de daños, evaluación técnica y retorno gradual a la rutina, sin bajar la guardia.
-
Culmina la fase de emergencia y se activa recuperación/normalización, que concentra tareas de reparación, evaluación de daños y limpieza hasta volver a niveles ordinarios de vigilancia.
-
Se mantiene el seguimiento de las incidencias complejas —fundamentalmente achiques y revisiones técnicas en espacios subterráneos— mientras los servicios municipales y de emergencias completan trabajos de restitución.
-
En carreteras y servicios esenciales se trabaja ya en régimen de normalidad, tras la reapertura de la EI-800 y la confirmación de todos los suministros críticos operativos.
El episodio se activó el martes con la isla bajo alerta por lluvias torrenciales y el Inunbal en Situación Operativa 2, una respuesta reforzada que ha permitido coordinar a todos los recursos. Hoy, con el operativo encaminado a la reparación y la isla retomando su ritmo, Ibiza deja atrás la emergencia y encara la reconstrucción con la vista puesta en cerrar las últimas incidencias.