PLENO

Ibiza desbloquea la nueva contrata del agua tras 15 años

La adjudicación provisional prevé 17 millones en mejoras hidráulicas y un plan de 49 actuaciones. El pleno aprueba además un convenio de vivienda, inversiones en movilidad, ayudas por temporales y la amortización del préstamo que dejará al Consistorio con deuda cero.

DESSALADORA
Desaladora.

El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado por unanimidad, en un pleno extraordinario celebrado este jueves, la adjudicación provisional del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento a la UTE formada por FCC y Aqualia, actual concesionaria del servicio. La empresa obtuvo la mejor puntuación —97,29 puntos— entre las cuatro ofertas presentadas al concurso, que contempla una concesión de 20 años y un presupuesto global cercano a los 200 millones de euros.

La aprobación supone el primer paso para la adjudicación definitiva. La UTE dispone ahora de diez días hábiles para presentar la documentación requerida, antes de formalizar el contrato y siempre a expensas de posibles recursos administrativos. Una vez completado el proceso, el acuerdo será publicado en el Perfil del Contratante municipal y en la Plataforma de Contratación del Sector Público, cumpliendo con las exigencias de transparencia.

17 millones en inversiones y 49 actuaciones para modernizar la red

Durante la sesión, el concejal de Medio Ambiente accidental, Rubén Sousa, destacó que la nueva contrata permitirá “un salto cualitativo” en la gestión del servicio. El contrato prevé una inversión de 17 millones de euros en los primeros ocho años, así como un fondo adicional de 2 millones para separar redes de pluviales y fecales, mejorar el drenaje urbano y reducir fugas.

En total, el plan operativo recoge 49 actuaciones prioritarias, centradas principalmente en la mejora de infraestructuras hidráulicas, la optimización de la red de saneamiento y pluviales, la instalación de contadores inteligentes y la mejora de la eficiencia hídrica. El objetivo es pasar del 78% al 90% de eficiencia en dos años.

Contenido relacionado  Santa Eulària inaugura el primer tanatorio municipal de Ibiza tras una inversión de 3,4 millones

Sousa definió la jornada como “un gran día para Ibiza” y lamentó que el anterior gobierno progresista “no hiciera nada” por agilizar un concurso que llevaba encallado más de una década.

El PSOE pide vigilancia y cuestiona los plazos

El concejal socialista Jordi Salewski recordó que el anterior ejecutivo dejó “avanzados” los trabajos del concurso y advirtió que su grupo estará “muy vigilante” para asegurar que se cumpla el calendario de obras, el despliegue de los contadores inteligentes y la activación del fondo de cohesión social comprometido.

Consideró además “muy optimista” que la nueva concesionaria pueda elevar la eficiencia de la red hasta el 90% en dos años. “Espero equivocarme”, declaró.

La adjudicación se enmarca en un pleno con decisiones clave

La aprobación de la contrata del agua tuvo lugar en un pleno extraordinario marcado por otros acuerdos de calado para el municipio:

  • Convenio de vivienda con el Consell (1,003 millones): ayudas al alquiler, coliving para jóvenes y creación de nueva vivienda pública.

  • Transformación de la EI-10 (más de 13 millones): el Ayuntamiento licitará y ejecutará una intervención que convertirá la ronda en una avenida urbana que unirá ses Figueretes y Can Misses.

  • 500.000 euros para daños por temporales: fondos destinados a obras de emergencia tras los episodios Ex Gabrielle y Alice.

  • Amortización del préstamo con Caja Rural (11,95 millones): el Ayuntamiento quedará con deuda cero gracias al superávit del ejercicio 2024.

  • Aprobación de la adenda del Plan de Sostenibilidad Turística.

La primera teniente de alcalde y concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, destacó que la cancelación anticipada del préstamo refleja “la buena salud financiera del Consistorio” y recordó que los fondos permitieron ejecutar proyectos esenciales en educación, movilidad, deporte, transporte público y servicios municipales.

Contenido relacionado  Macabro hallazgo en Formentera: restos óseos de más de 20 animales abandonados en bolsas

Scroll al inicio
logo bandas