El Ayuntamiento de Ibiza ha celebrado este jueves un pleno extraordinario en el que se han aprobado varias iniciativas de gran impacto para el municipio, entre ellas un convenio con el Consell Insular valorado en 1.003.156 euros destinado a reforzar las políticas de vivienda. Además, se ha dado luz verde a una modificación presupuestaria de 500.000 euros para afrontar los gastos urgentes derivados de los daños provocados por los temporales Ex Gabrielle y Alice. La valoración total de los perjuicios asciende a 25 millones de euros, según informó el concejal de Comercio y Mercados, Àlex Minchiotti.
Un convenio para ampliar la oferta de vivienda y facilitar el acceso a jóvenes
La concejala de Bienestar Social y Vivienda, Lola Penín, explicó que el convenio con el Consell tiene como objetivo “facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible” dentro del marco competencial de ambas instituciones, en línea con el Plan Insular de Cooperación Municipal.
El acuerdo contempla tres líneas de actuación:
-
Ayudas al alquiler Una partida de 250.000 euros destinada a familias del municipio que no reciben otras ayudas del Govern balear en materia de vivienda.
-
Rehabilitación de un edificio municipal para coliving Una inversión de 567.320 euros para adaptar un inmueble situado en la avenida de la Pau, 3 con criterios de habitabilidad y eficiencia energética. El edificio, recuperado tras un procedimiento de desocupación iniciado en junio, se dedicará a alojamiento asequible para jóvenes.
-
Adquisición y rehabilitación de un edificio en ruinas Se destinarán 185.834 euros para comprar y rehabilitar un inmueble degradado en la calle de la Verge, 28, donde se construirán cuatro viviendas públicas destinadas también a jóvenes con el fin de favorecer su arraigo en el municipio.
“Este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con las políticas de vivienda y con la creación de oportunidades reales para la ciudadanía”, destacó Penín.
Transformación de la EI-10 en una avenida urbana
El pleno aprobó también otro convenio relevante con el Consell Insular para la transformación de la travesera de la EI-10, entre los enlaces de ses Figueretes y Can Misses, con una inversión superior a 13 millones de euros. El Ayuntamiento será el encargado de licitar y ejecutar las obras.
La concejala de Obras, Blanca Hernández, subrayó la importancia estratégica del proyecto: “La EI-10 ha sido durante décadas una frontera física y visual que separaba la ciudad. Con esta intervención, uniremos ses Figueretes y Can Misses con una vía moderna, verde y plenamente urbana”.
500.000 euros para reparar daños urgentes tras los temporales
El Consistorio aprobó además una modificación presupuestaria para destinar 500.000 euros del Fondo de Contingencia a trabajos ya realizados tras los temporales Ex Gabrielle y Alice.
Durante el debate, el concejal Àlex Minchiotti volvió a reclamar al Gobierno central que declare Ibiza como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil. También recordó que el Govern balear destinará cinco millones de euros en ayudas directas para afectados, gestionadas mediante un convenio con el Consell Insular para agilizar su tramitación.
Eivissa, camino al “deuda cero”
El pleno aprobó asimismo la modificación presupuestaria necesaria para amortizar anticipadamente el préstamo de 11,95 millones de euros con Caja Rural de Aragón, gracias al superávit del ejercicio 2024. La concejala de Recursos Económicos, Gema Marí, señaló que esta operación permitirá que el Ayuntamiento quede sin deuda.
Los fondos de este préstamo han permitido ejecutar proyectos clave, como:
-
La ampliación de la guardería de Can Cantó
-
La adquisición de vehículos para la Policía Local
-
Inversiones en movilidad urbana
-
Mejora de cementerios municipales
-
Renovación de parques infantiles
-
Actuaciones en playas y zonas de baño
-
Fondos para la Biblioteca municipal
-
Inversiones en transporte público
-
Mejoras en instalaciones deportivas, entre otros
Nueva etapa en la gestión del agua potable y el saneamiento
El pleno aprobó también la adjudicación del contrato de concesión del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento del municipio. La empresa FCC Aqualia SA obtuvo la mayor puntuación en el proceso, con 97,29 puntos, y deberá presentar la documentación final para formalizar el contrato.
El concejal Rubén Sousa detalló que el nuevo servicio contempla 17 millones de euros en inversiones durante ocho años, con 49 actuaciones prioritarias, centradas en mejorar las infraestructuras de agua, saneamiento y pluviales.
Aprobada la adenda del Plan de Sostenibilidad Turística
Finalmente, el pleno dio luz verde a la adenda del Plan de Sostenibilidad Turística en La Marina, Puerto y ciudad de Ibiza, una pieza clave en la estrategia de transformación urbana y ambiental del municipio.












