El Hospital Can Misses ha duplicado su plantilla de especialistas en Geriatría con la incorporación de dos nuevos profesionales: el Dr. Marc Moreno Ariño y la Dra. Carmen Ferrer Ferrer, quienes se suman al equipo existente formado por la Dra. Sonia Palau Boned y el Dr. Alfredo Eduardo Orozco Terán.
Con esta ampliación, el Área de Salud de Ibiza y Formentera da un paso importante para reforzar un servicio considerado deficitario y dar mejor respuesta a las necesidades de una población envejecida.
Atención geriátrica ampliada en Can Misses y Ca na Majora
Los cuatro geriatras atenderán a pacientes mayores tanto en las unidades de hospitalización de agudos del hospital como en el Centro de Atención Intermedia Ca na Majora, un recurso activado a finales de 2024.
Desde enero hasta junio de 2025 se han registrado 127 ingresos en el servicio de Geriatría, 97 en hospitalización de agudos y 30 en Ca na Majora, lo que se ha traducido en 2.963 estancias hospitalarias, con una media de 38 días por paciente.
Trayectorias consolidadas
El Dr. Marc Moreno Ariño fue director del Servicio de Geriatría y Cuidados Paliativos y del Área de Atención Intermedia en la Corporació Sanitària Parc Taulí. Es máster en instituciones sanitarias por la Universidad Autónoma de Barcelona y cursó la especialidad en el Hospital General de Granollers.
Por su parte, la Dra. Carmen Ferrer Ferrer también procede del Parc Taulí, donde ejercía como médica adjunta en el mismo servicio. Es licenciada por la Universidad de Barcelona y se especializó en Geriatría en el Hospital General de Granollers. Ha trabajado además en el Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi.
“Una respuesta al envejecimiento de la población”
La directora médica de Atención Hospitalaria, Dra. Sausan Sayed, ha destacado que esta ampliación responde a la necesidad de dimensionar los servicios asistenciales conforme a la evolución demográfica:
“El Servicio de Geriatría, con estas dos incorporaciones, está en posición de dar respuesta al aumento de la patología propia del envejecimiento. Además, quiero agradecer el enorme trabajo del equipo de Medicina Interna, que ha sido clave para sostener la atención médica en un contexto de recursos limitados”.
Sayed ha recordado también que en los últimos meses se ha avanzado en la dotación de personal en servicios como Oncología, Neumología y Digestivo, lo que permite ya “un modelo asistencial más sostenible”.