El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado un nuevo modelo de regulación de aparcamientos en superficie con el objetivo de mejorar la movilidad urbana , ordenar el espacio público y priorizar el aparcamiento para los residentes. La principal medida será la creación de la zona verde , lo que supondrá prácticamente duplicar el número de plazas reguladas actuales.
Las nuevas zonas verdes estarán reservadas a personas empadronadas en el sector correspondiente y permitirán aparcamiento sin límite de tiempo a un precio reducido. Estas plazas representarán el 75 % del total y estarán claramente diferenciadas de las zonas azules, destinadas a la rotación y facilitar el acceso a comercios y servicios.
Además, el Ayuntamiento reducirá de 90 a 75 euros el precio anual de la tarjeta para residentes (R-2), manteniendo la gratuidad dentro del sector de empadronamiento. También se mantiene la opción de pago por franja horaria (R-1).
Plazos máximos para aparcar
Las personas no residentes podrán estacionar un máximo de dos horas en zonas verdes y hasta cuatro horas en las azules , fomentando así la rotación y el uso compartido de las plazas.
En cuanto al control, el nuevo sistema incorporará vehículos patrulla y tecnología de lectura de matrículas para garantizar el uso correcto de los espacios. Además, se prohíbe aparcar motos, bicicletas y otros vehículos de dos ruedas en la zona azul , que deberán utilizar áreas específicas.
Según ha señalado Blanca Hernández, tercera teniente de alcalde y concejala de Movilidad, este sistema “supone una apuesta clara por una movilidad más eficiente y sostenible , priorizando a los residentes y mejorando la calidad de vida en los barrios”.