TRANSPORTE AÉREO

Ibiza, en el podio de los aeropuertos más impuntuales: por qué se repite la historia

En el aeropuerto de Es Codolar los retrasos vuelven a marcar la temporada, consolidando una tendencia que ya parece habitual en Ibiza.

Aeropuerto de Ibiza
Aeropuerto de Ibiza.

El aeropuerto de Ibiza se ha vuelto a situarse entre los más problemáticos del país en este verano. Según datos de AirHelp , apenas un 64,5% de los vuelos salieron en hora entre junio y septiembre, lo que coloca a la isla como el segundo aeropuerto con más incidencias , solo por detrás de Palma de Mallorca.

En el conjunto de España, un 30,8% de las operaciones registraron retrasos o cancelaciones, lo que abre la puerta a que más de 446.000 pasajeros reclaman compensaciones de hasta 600 euros conforme al reglamento europeo CE261.

La fotografía no sorprende: en 2024 , Ibiza ya se encontraba entre los aeropuertos con peores cifras de puntualidad, tal como recogió La Voz de Ibiza. Sin embargo, los datos de este verano suponen aún más retrasos que en el promedio del año pasado, cuando el índice de puntualidad fue del 69%.

Factores detrás de los retrasos

La explicación a estas cifras va más allá de las estadísticas. La saturación turística y el incremento del tráfico aéreo sin refuerzos de personal de seguridad han sido señalados por los sindicatos como un problema estructural en los aeropuertos de Baleares, donde “se mantienen las plantillas mientras aumentan los pasajeros”, según denuncia USO.

A ello se suman las condiciones meteorológicas adversas , como las tormentas registradas en meses de verano, que provocaron cancelaciones en Palma y retrasos en las conexiones con Ibiza.

También han pesado las huelgas de personal de aerolíneas y de controladores franceses , que este verano obligaron a cancelar o retrasar decenas de vuelos en la isla.

Contenido relacionado  Baleares apuesta por agotar las vías judiciales tras el portazo del Gobierno a la contingencia migratoria

Lo mejor y lo peor de España

Los datos de AirHelp sitúan a Vueling como el avión más puntual, con menos del 18% de sus vuelos retrasados ​​durante el verano. En cuanto a aeropuertos, Asturias (84,6 %), Santiago de Compostela (81,8 %) y Bilbao (81 %) lideraron el ranking nacional de puntualidad.

En el otro extremo, los aeropuertos con mayor peso turístico encabezan la lista de incidencias: Palma (57,8 %), Ibiza (64,5 %) y Alicante (66,9 %) fueron los que más sufrieron retrasos. Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat se situaron en un nivel intermedio, con tasas de puntualidad ligeramente superiores al 70 %.

Derechos de los pasajeros

De acuerdo con la normativa europea, los viajeros afectados tienen derecho no solo a la devolución del billete en caso de cancelación, sino también a compensaciones económicas de hasta 600 euros cuando los retrasos superen las tres horas o cuando se produzca un overbooking . Además, las compañías deben cubrir gastos adicionales de comida, alojamiento o transporte mientras se resuelve la incidencia.

Scroll al inicio
logo bandas