El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha reclamado este martes al Ministerio del Interior la reactivación urgente del proyecto de viviendas previsto junto a la Comisaría de la Policía Nacional. El plan, ideado hace más de una década y paralizado desde entonces, tiene como objetivo facilitar alojamiento a agentes de la Policía Nacional y otros funcionarios públicos destinados en la isla, donde el acceso a la vivienda se ha convertido en una barrera crítica para la atracción y permanencia de trabajadores del Estado.
Durante la reunión mantenida en Madrid con el secretario de Estado de Seguridad, Triguero planteó la necesidad de dar una “solución definitiva” al proyecto para poner fin a una situación de abandono urbanístico y precariedad institucional que, según denunció, perjudica directamente a la calidad de los servicios públicos en la isla.
En anteriores legislaturas, ningún gobierno central avanzó en la ejecución del edificio, cuya localización —el solar anexo a la comisaría de la Policía Nacional— es clave para resolver la falta de alojamiento público inmediato.
Complemento de insularidad, otra reivindicación histórica
Además del desbloqueo del solar, Triguero aprovechó su encuentro con el Ministerio para reivindicar la actualización del complemento de insularidad, proponiendo su equiparación con el que perciben los empleados públicos en Canarias o en la administración autonómica balear. Según el alcalde, esta medida es “imprescindible para que Ibiza vuelva a ser un destino atractivo para los trabajadores del Estado”.
Actualmente, la diferencia entre los complementos percibidos por funcionarios estatales y autonómicos en Baleares genera agravios y desincentiva la permanencia en puestos clave, especialmente en cuerpos como la Policía Nacional o personal penitenciario.
Viviendas municipales, una solución parcial
En este contexto, Triguero recordó que el Ayuntamiento de Ibiza ha ampliado en el actual mandato hasta 14 el número de viviendas municipales destinadas a agentes de la Policía Nacional, algunas de las cuales también han sido puestas a disposición de otros empleados públicos, como los pertenecientes a la Dirección General de Tráfico o al centro penitenciario.
Este tipo de soluciones provisionales, destacó el alcalde, demuestran “el compromiso del Consistorio” pero también la necesidad de una respuesta estructural y sostenida por parte del Gobierno central.
“Reivindicaciones justas, necesarias y urgentes”
“Ha sido una reunión muy positiva y confío en que el Ministerio del Interior dé pasos firmes para atender estas demandas que son justas, necesarias y urgentes”, afirmó Triguero tras el encuentro.
La falta de vivienda pública y los elevados costes del mercado de alquiler en Ibiza han provocado en los últimos años dificultades graves para la cobertura de plazas públicas, afectando a la sanidad, los cuerpos de seguridad y otros servicios esenciales.