Cuando a inicios de agosto trascendió que un turista de visita en Ibiza se había hecho viral por su corte de pelo y su actitud en un club al aire libre, pocos imaginaban lo que vendría después. El protagonista, apodado en redes sociales como ‘Ibiza Final Boss‘, pasó en cuestión de días de ser un completo desconocido a convertirse en un icono pop del verano, con millones de visualizaciones, contratos millonarios e incluso ofertas para entrar en televisión.
En una entrevista para The Ibiza Times, Kay se presentó con actitud: “I am the Ibiza final boss. Jack Kay. Get to know.” Al publicar su cuenta de Instagram, logró en poco tiempo más de 6.800 seguidores. The Independent lo describe como “un clubber británico de Newcastle convertido en fenómeno viral tras un único vídeo en Ibiza”, y destaca su humildad: «soy una persona normal de Newcastle».
El nacimiento de ‘Ibiza Final Boss’, un meme global
El fenómeno comenzó el 3 de agosto, cuando la cuenta de TikTok Zero Six West Ibiza subió un vídeo en el que aparecía Jack Kay, turista británico de Newcastle, bailando con un peinado tipo “tazón”, gafas oscuras, cadena dorada, vaso rosa y una actitud peculiar. Sin que hubiera algo especialmente llamativo, el clip generó una oleada de reacciones: casi 27 millones de reproducciones solo en la cuenta original, una avalancha de memes y un apodo que lo identificó como “el jefe final de Ibiza”, aludiendo a los villanos más duros de los videojuegos.

Las comparaciones fueron inmediatas. Se le asoció visualmente con Lloyd Christmas, el personaje de Jim Carrey en Dos tontos muy tontos, con figuras medievales, e incluso se recreó su imagen en versión Lego con inteligencia artificial. Su look se transformó en la representación exagerada del clubber ibicenco incorregible.
Incluso el reconocido DJ Carl Cox se sumó a la broma, publicando en Instagram un montaje con el mismo corte de pelo y el mensaje: “The real boss”. Una publicación que recibió la ovación de miles de seguidores alrededor del mundo.
‘Ibiza Final Boss’: de turista anónimo a estrella con representación profesional
Lejos de quedar como una anécdota veraniega, el fenómeno digital tuvo impacto en el mundo real. En pocos días, Kay firmó con Neon Management, una de las agencias de representación más influyentes del Reino Unido, conocida por llevar la carrera de figuras como los concursantes de Love Island o el popular Joey Essex, del reality The Only Way Is Essex.
Gracias a esa alianza, “Ibiza Final Boss” ha comenzado a monetizar su fama con propuestas de giras por discotecas y apariciones en programas de telerrealidad. Entre las más destacadas, se encuentra la posible participación de Jack Kay en la próxima edición del reality Big Brother (Gran Hermano) en ITV2, un paso que lo consolidaría como rostro televisivo con alcance internacional.
Lujo, fiestas exclusivas y cifras millonarias
La nueva vida de Jack Kay está marcada por el lujo y la exposición pública. En los últimos días ha sido visto viajando en jets privados valorados en cinco millones de libras, participando en fiestas en mansiones de nueve millones de euros en Ibiza, rodeado de DJs y personalidades del espectáculo británico.
@officialjackkay Keeping it moving! #ibiza #ibizafinalboss #jackkay #ibiza2025 #finalboss @Calvin Harris @Tom Zanetti ♬ original sound – IBIZA FINAL BOSS
Las cifras exactas de sus ingresos son difíciles de confirmar, pero se habla de pagos que oscilan entre los 15.000 euros y las 40.000 libras por noche por acudir a eventos privados. Una cifra que, de confirmarse, lo ubicaría entre los influencers más lucrativos del verano de 2025.
Música, disfraces y merchandising: el ‘Ibiza Final Boss’ conquista el mercado
El fenómeno se ha extendido al ámbito musical y comercial. Jack Kay lanzó un single de música electrónica titulado Ibiza Final Boss, en colaboración con el productor Carnao Beats, que ya circula por plataformas de streaming como posible nuevo hit viral del verano.
Además, su imagen se ha convertido en objeto de consumo. Ya se comercializan disfraces para Halloween del ‘Ibiza Final Boss’ (peluca, gafas, perilla y cadena dorada incluidos) en plataformas como Amazon y eBay, inicialmente a 12 euros, aunque ya alcanzan precios entre 27 y 42 euros debido a la alta demanda.

También circulan camisetas, tazas y murales callejeros, como el que lo inmortaliza en la ciudad de Nottingham, donde su look se ha convertido en símbolo del fenómeno viral de la temporada. Incluso ha firmado un contrato con la marca boohooMAN por una importante suma de dinero, consolidando su estatus como ícono del momento.
El origen del corte legendario del ‘Ibiza Final Boss’
Su estilista de siempre, Ali Kurbani de Newcastle, explicó el secreto de su corte: degradado medio con flequillo bien definido, por el que suele pagar unas 26 libras. Kurbani ha expresado orgullo por lo viral que se ha vuelto.