FIESTA RELIGIOSA

Ibiza impulsa su Semana Santa como atractivo espiritual, cultural y turístico

Las cofradías refuerzan la promoción de una celebración que combina silencio, fe y belleza en un entorno Patrimonio de la Humanidad.

IMG 2642
Procesiones de Semana Santa.

La Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Ibiza ha redoblado su apuesta por posicionar la celebración como referente del turismo religioso y cultural en España, con el objetivo de dar visibilidad a una de las tradiciones más singulares y menos conocidas del país.

Las procesiones íntimas, los cánticos tradicionales y el recogimiento que se vive en Dalt Vila, recinto declarado Patrimonio de la Humanidad, son algunos de los elementos que marcan el carácter especial de la Semana Santa ibicenca. La presidenta de la Junta Coordinadora, Nieves Jiménez, subraya que se trata de “una celebración que es fe, pero también cultura, historia, arte y comunión”.

“Queremos que quienes visitan la isla descubran el alma de Ibiza, sus raíces, su religiosidad popular y el silencio compartido en nuestras calles durante la Semana Santa”, afirma Jiménez.

Tradición viva en el corazón histórico de Ibiza

Durante estos días, Ibiza acoge actos como el 160º Novenario del Cristo del Cementerio, rosarios de la aurora, triduos cofrades, conciertos de música sacra, procesiones por las calles empedradas de Dalt Vila y exaltaciones a la saeta. Todo ello con una participación creciente de fieles y visitantes en busca de espiritualidad y autenticidad.

Uno de los aspectos más singulares de esta celebración son los ‘Passos’, cantos centenarios reconocidos como Bien de Interés Cultural Inmaterial, que evocan una profunda conexión con las raíces religiosas de la isla.

Congreso nacional y promoción internacional

Este año, Ibiza será sede del III Congreso Nacional de Semana Santa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un evento que reunirá a cofradías y expertos de toda España para reflexionar sobre el valor espiritual, patrimonial y cultural de estas celebraciones.

Contenido relacionado  Córdoba ve intereses empresariales detrás de la petición de dimisión de Sa Unió

Además, en colaboración con Promoción Turística de Ibiza (Ibiza Travel) y el Consell de Ibiza, se ha lanzado un plan de comunicación a nivel nacional e internacional para posicionar esta Semana Santa como una experiencia única dentro del calendario festivo español.

Una celebración que habla desde el silencio

La Semana Santa de Ibiza se aleja de la espectacularidad y la masificación. En su lugar, apuesta por una vivencia íntima y solemne que «no necesita ruido para dejar huella, porque habla desde el corazón», como destaca la organización.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas