El Ayuntamiento de Ibiza ha puesto en marcha una medida para fomentar la actividad económica fuera de la temporada alta. A partir de ahora, los establecimientos que permanezcan abiertos al menos 9 meses al año podrán beneficiarse de una rebaja en las tasas de ocupación de la vía pública.
Esta iniciativa, aprobada en el último pleno municipal, busca que más negocios mantengan su actividad durante el invierno, impulsando la vida en los barrios y ofreciendo más servicios a residentes y visitantes.
Rebajas en tasas y facilidades para negocios con actividad anual
Los propietarios de establecimientos que operen durante al menos 9 meses al año ya pueden presentar su solicitud para acceder a la reducción de tasas. El precio por metro cuadrado durante los seis meses de temporada alta será de 15 euros, con un sistema de pago que se realizará entre agosto y septiembre, coincidiendo con el período de recaudación de impuestos municipales.
Para facilitar la adhesión a esta medida, quienes presenten la solicitud en 2025 podrán optar por la renovación automática en los años siguientes, sin necesidad de realizar nuevos trámites. Además, el Ayuntamiento ha confirmado que estos negocios no tendrán que aportar documentación adicional, salvo que el Consistorio lo requiera expresamente.
Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de marzo. En caso de hacerlo a partir del 1 de abril, el beneficio no se aplicará en este ejercicio, sino en 2026.
Condiciones más estrictas para los negocios de temporada
Los establecimientos que decidan operar menos de 9 meses al año estarán sujetos a condiciones distintas. En su caso, el precio por metro cuadrado será de 22,50 euros y el pago deberá realizarse en su totalidad antes del 31 de marzo, independientemente de cuándo abran sus puertas.
Además, estos negocios deberán abonar un mínimo de seis meses, aunque su actividad sea menor. A diferencia de los establecimientos que operan casi todo el año, en este caso la renovación no será automática y deberá solicitarse anualmente. También se exigirá documentación más detallada, incluyendo planos del establecimiento y de la zona de ocupación, además de fotografías y croquis que reflejen todos los elementos que se instalarán en la vía pública.
Un incentivo para mantener la actividad en los barrios
El Ayuntamiento ha remarcado la importancia de esta medida como una herramienta para incentivar la apertura de negocios en los meses de invierno, evitando que las calles queden vacías y reforzando la oferta de servicios para los residentes. Además, ha recordado que una vez presentada la solicitud, no será posible modificarla, por lo que se recomienda a los propietarios calcular con precisión el espacio que necesitarán ocupar en la vía pública.
Otra novedad que introduce la normativa es la obligatoriedad de retirar el mobiliario de las terrazas cada noche, garantizando que las calles queden despejadas y ordenadas fuera del horario de actividad.