CICLO DEL AGUA

Ibiza inicia en 2026 la mayor obra de saneamiento en décadas para frenar las inundaciones

La obra, vinculada a la nueva contrata del agua, permitirá independizar las aguas pluviales de las residuales y modernizar el saneamiento municipal.

Tubería dañada en la obra de la desaladora de Santa Eulària
Obras del Plan de Actuaciones de Urgencia en Infraestructuras en Ibiza.

Ibiza comenzará a principios de 2026 las obras para separar las aguas pluviales y las residuales, según confirmó el delegado de Aqualia en Baleares, Luis López. Los trabajos se ejecutarán en la ciudad tras la adjudicación de la nueva contrata de abastecimiento y saneamiento, con el objetivo de evitar inundaciones, mejorar la capacidad hidráulica y facilitar la reutilización de agua tratada.

López explicó durante una entrevista en Radio Ibiza que la ciudad mantiene todavía una red unitaria que mezcla pluviales y residuales, un sistema que colapsa cuando se producen episodios de lluvia. “Casi todos los municipios tienen unas redes unitarias de saneamiento.

El agua pluvial y residual va por la misma red”, señaló. La separación de tuberías permitirá que las lluvias circulen por conducciones propias y no dependan de los atascos que hoy reducen el caudal útil. La ciudad de Ibiza sufrió este otoño episodios de saturación vinculados a acumulaciones de residuos y a la incapacidad de la red para absorber precipitaciones intensas, un problema descrito por Aqualia como “estructural”.

Una contrata de 17 millones y 49 actuaciones

El proyecto se enmarca en la nueva concesión aprobada por el Ayuntamiento, que incluye 17 millones de euros en inversiones durante los primeros ocho años y un total de 49 actuaciones prioritarias. Entre ellas figuran mejoras en infraestructuras hidráulicas, ampliación de redes de pluviales, renovación de saneamiento, instalación de contadores inteligentes y aumento de la eficiencia hídrica. López señaló que, una vez completados los trámites administrativos, la UTE FCC–Aqualia podrá activar las primeras obras previstas en el contrato.

Contenido relacionado  El socialismo cifra el sobrecoste de las ambulancias y el Govern rechaza la acusación

Atascos, toallitas e intrusión marina: los retos actuales

El delegado de Aqualia subrayó que las incidencias más visibles del saneamiento no tienen su origen en las depuradoras, sino en el estado de las redes urbanas. “Las toallitas húmedas y las grasas son el problema número uno”, afirmó. La acumulación de estos residuos provoca disminución del diámetro útil y favorece los reboses durante lluvias. A ello se añade el deterioro por infiltraciones de agua marina en tuberías antiguas, un fenómeno que eleva la salinidad y dificulta los procesos de depuración.

Reutilización del agua: potencial no aprovechado

Aqualia explicó que una red saneada y libre de atascos permitiría incrementar la producción de agua regenerada. “Si las aguas llegan en óptimas condiciones, se puede usar para riego o limpieza viaria”, recordó López. Esto reduciría la presión sobre las desaladoras, que en julio y agosto trabajan en niveles de demanda máximos. El municipio aspira a extender el uso de agua regenerada en servicios urbanos y zonas verdes, lo que contribuiría a liberar recursos potables en un contexto de alta demanda estival.

Situación en los demás municipios: mejoras y proyectos activos

Aunque la obra principal se desarrollará en Ibiza, López repasó la situación del resto de municipios gestionados por Aqualia. En San Josep, la red —la más extensa de la isla— ha mejorado su eficiencia hasta situarse en torno al 75%, mientras avanza la licitación del nuevo contrato de alcantarillado. En Santa Eulària, el Ayuntamiento trabaja en la monitorización del saneamiento y en la mejora de estaciones de bombeo. En Sant Joan, la Agencia Balear del Agua tramita el proyecto de la nueva depuradora de Portinatx. En Formentera, Aqualia gestiona un sistema con digitalización total de contadores, con rendimientos cercanos al 90%.

Contenido relacionado  The Game Awards 2025: dónde verlo y cuáles son los nominados

Scroll al inicio
logo bandas