Las obras de renovación de la planta de transferencia de residuos ubicada en el polígono de Es Gorg ya han comenzado. El proyecto, impulsado por el Consell de Ibiza y financiado con fondos europeos y del Plan de Turismo Sostenible, busca solucionar los problemas de saturación que arrastra desde hace años una instalación clave para el reciclaje en la isla. Los trabajos, que durarán al menos siete meses, se centran en ampliar y modernizar las zonas de descarga y selección de residuos como papel-cartón y vidrio.
Una planta desbordada por el crecimiento turístico
La planta de transferencia de Es Gorg entró en funcionamiento en 2003 con una capacidad que, en su momento, parecía suficiente. Sin embargo, la realidad de 2024 es bien distinta: se han tratado 21.438 toneladas de residuos, frente a las 2.778 de sus primeros años, lo que representa un incremento del 671 %.
«Este aumento histórico de volumen ha generado importantes limitaciones de espacio y equipamiento, especialmente durante el verano», han subrayado desde el Consell.
Obras financiadas con fondos europeos y del turismo sostenible
El proyecto de remodelación cuenta con una inversión total de 2,54 millones de euros. De ellos, 2,2 millones provienen del Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible, mientras que 306.717 euros llegan de los fondos europeos Next Generation EU.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A. y consisten en:
-
Ampliación de la zona de descarga de papel-cartón
-
Renovación del pavimento
-
Mejora de la zona de descarga del vidrio
-
Sustitución de equipos de selección y clasificación
Estaciones provisionales y servicio externalizado
Durante la ejecución de los trabajos, se han habilitado estaciones provisionales para la recepción de residuos procedentes tanto de la recogida municipal como de grandes generadores.
Además, el Consell ha optado por externalizar la gestión de los servicios de transferencia, adjudicando el contrato a Ca na Negreta S.A.:
-
291.151 euros para el servicio de vidrio
-
650.650 euros para el de papel-cartón