CASO EPSTEIN

Ibiza irrumpe en los correos filtrados por el Congreso de EE.UU. en el caso Epstein como escenario de modelos y viajes

Los documentos del Congreso de EE.UU. revelan invitaciones a una “casa enorme” en la isla, la presencia de grupos de modelos rusas y planes de viaje hacia París y Barcelona

Ibiza en el caso Epstein
Ibiza en el caso Epstein

Los correos filtrados por el Congreso de Estados Unidos en el marco del caso Epstein sitúan a Ibiza como uno de los escenarios donde su entorno movía modelos, viajes y encuentros durante el verano de 2010. Las comunicaciones revelan peticiones de billetes, estancias en una “casa enorme” y el nombre de figuras hoy investigadas en distintas jurisdicciones.

Los correos del 16 y 24 de julio: la primera mención formal de Ibiza en los archivos del caso

Ibiza irrumpe por primera vez en la documentación oficial del caso Epstein a través de dos cadenas de correos fechadas el 16 y el 24 de julio de 2010. Las comunicaciones fueron difundidas por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el marco de la publicación de miles de páginas vinculadas al entorno del financiero.

Los mensajes muestran el intercambio entre Jeffrey Epstein y un colaborador identificado como Daniel S. y sitúan a Ibiza como un lugar de reuniones, traslados y estancias de modelos durante ese verano.

El correo del 24 de julio es especialmente explícito. Daniel S. declara hallarse en la isla: “Estoy con Tigrane; quiere reunirse contigo. Está aquí conmigo en Ibiza con ocho chicas de primera. Dice que le gustaría emprender algo contigo. ¿Puedes venir a Ibiza? Tenemos una casa enorme. ¿Cómo podemos organizarlo?”

Ese mismo mensaje menciona a Jean-Luc Brunel, célebre agente de modelos francés posteriormente detenido en 2020 en Francia. Daniel S. afirma haberlo llamado para ver si podía unirse al encuentro: “Incluso Jean-Luc podría ser un gran negocio. Tiene a las modelos más increíbles a su disposición.”

Epstein respondió escuetamente: “Estaré en París mañana por la noche.” Los documentos no indican si llegó a viajar o si se produjo alguna reunión en Ibiza.

Contenido relacionado  La nueva obligación que puede costar hasta 50.000 euros a miles de familias con empleadas del hogar

Una casa de lujo en la isla como base de operaciones

El correo del 16 de julio describe con detalle la supuesta actividad que, según Daniel S., tenía lugar en Ibiza durante esas semanas. En ese mensaje, asegura que: “Un gran amigo mío alquiló una casa enorme en Ibiza, así que invitó a muchas chicas de Rusia, todas modelos, porque estarán haciendo sesiones de fotos para varias revistas.”

El remitente concreta incluso el calendario: doce modelos llegarían a la isla la semana del 22 de julio, y trece más la primera semana de agosto. Todas supuestamente vinculadas al cazatalentos identificado como Tigrane, a quien describe como alguien que “solía trabajar para Trump, pero ya no”.

El escenario que dibujan estos correos es el de una residencia de gran tamaño utilizada como punto de encuentro entre agencias, modelos y figuras del entorno del mundo de la moda internacional. De acuerdo con la documentación publicada por EEUU, Ibiza aparece en el corazón de esos planes.

Modelos, cazatalentos y viajes hacia París: lo que muestran los documentos

El segundo tramo de los correos aumenta el detalle. Horas después del mensaje de las “ocho chicas de primera”, Daniel S. escribe a Epstein preguntándole si podía viajar a la isla o facilitar los billetes para que él, Tigrane y cinco modelos se desplazasen a París: “¿Puedes venir a Ibiza o puedes enviarnos el billete para venir con Tigrane y cinco chicas a París? Ya tienen su billete de vuelta desde Barcelona.”

La cadena deja constancia de planes de vuelo, movimientos entre ciudades europeas y desplazamientos coordinados de grupos de modelos. No hay información en los documentos que permita determinar si esos viajes llegaron a ejecutarse, pero sí revelan que la intención de organizar encuentros era real y explícitamente discutida.

Contenido relacionado  Qué fue de la vida de Laura Sánchez: su enfermedad, su pareja y su familia

El papel de Brunel y las investigaciones paralelas

La figura de Jean-Luc Brunel aparece mencionada en estos correos como posible asistente a las reuniones propuestas en Ibiza. El agente francés fue detenido en diciembre de 2020 bajo sospecha de delitos relacionados con explotación sexual de menores y falleció en prisión en 2022.

La presencia de “Daniel S.” en los correos relativos a Ibiza coincide con el nombre mencionado en un reportaje emitido por la cadena pública francesa France 2, donde un programa de investigación identificó a un “Daniel S.” como figura del entorno del agente de modelos Jean-Luc Brunel. La Voz de Ibiza no ha podido verificar de forma independiente si se trata de la misma persona.

Lo que sí está acreditado es la mención a Brunel en las comunicaciones de Ibiza y la disposición del remitente a integrarlo en los encuentros previstos en la isla.

Estados Unidos minimiza la implicación de terceros, pero los documentos muestran actividad internacional

La publicación de estas comunicaciones coincidió con un memorándum del Departamento de Justicia de Estados Unidos asegurando que la revisión de los archivos del caso Epstein “no reveló ninguna lista de clientes incriminatoria” y que no había pruebas suficientes para investigar a terceros no acusados. La Casa Blanca —entonces bajo administración republicana— insistió en que estos correos “no prueban absolutamente nada”.

Aun así, los documentos muestran conversaciones sobre viajes, modelos, figuras del sector, estancias en Ibiza y planes concretos de encuentro. Los correos no acreditan delitos, pero sí posicionan a la isla en el circuito de intereses y contactos del entorno de Epstein durante el verano de 2010.

Contenido relacionado  Caída inesperada en la trama narco que usó Ibiza como base: arrestado el hijo del inspector implicado

Qué dicen —y qué no dicen— los correos sobre la conexión con Ibiza

Los documentos publicados sitúan a Ibiza como un punto de referencia en las comunicaciones del círculo de Epstein: una casa amplia, modelos que viajan a la isla para sesiones fotográficas, propuestas de reunión con cazatalentos internacionales y movimientos entre Ibiza, París y Barcelona. Todo ello escrito de manera directa por uno de sus contactos.

No hay registros que confirmen que Epstein pusiera un pie en la isla ni que se produjeran actividades delictivas en Ibiza. Los correos únicamente revelan intenciones, logística y planificación, no hechos consumados. Pero aun así suponen la primera mención formal de Ibiza en los archivos oficiales del caso, lo que coloca a la isla en la cartografía internacional que sigue generando titulares quince años después.

Ibiza entra en la documentación del caso Epstein

La aparición de Ibiza en estos correos no cambia la naturaleza judicial del caso, pero sí añade un elemento nuevo: la isla figura como lugar de reuniones propuesto, como base temporal de actividades vinculadas al mundo del modelaje internacional y como punto de conexión entre algunos de los actores después investigados por distintos países.

En un caso marcado por la opacidad, el silencio y miles de documentos filtrados, la irrupción de Ibiza en las comunicaciones oficiales permite dibujar un mapa más preciso de las relaciones, movimientos y escenarios que formaban parte de la red de contactos que orbitaba alrededor de Epstein.

Scroll al inicio
logo bandas