Ibiza contará con una importante inversión para modernizar sus infraestructuras de saneamiento y depuración. El Consell de Govern ha aprobado una partida de 2,6 millones de euros destinada a la instalación de nuevos equipamientos en varias estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Baleares, de los cuales una parte se concentrará en la isla.
En el caso de Ibiza, el plan contempla la sustitución de siete equipos en la depuradora de Cala Llonga y la renovación integral del bombeo colector 0, según detalló el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern.
El proyecto, que se desarrollará en paralelo en distintas islas gracias a la división en diez lotes, permitirá ejecutar las labores de mejora de forma simultánea por parte de varias empresas. Se actuará sobre 52 instalaciones en total —22 estaciones de bombeo y 30 plantas depuradoras— con el objetivo de renovar equipos que ya han agotado su vida útil e implementar un mantenimiento preventivo que no interfiera en el tratamiento de aguas.
La financiación procede del Fondo para el Impulso del Turismo Sostenible (ITS) 2024-2025, dentro del proyecto Pacto para la mejora del saneamiento y la depuración, dotado con 33,4 millones de euros en toda Baleares.
El plazo de ejecución será de 14 meses, con una inversión que se distribuirá en dos anualidades: 1,7 millones en 2026 y 928.578 euros en 2027.
Aunque Formentera tiene pendiente una reforma integral de casi cinco millones de euros, esta no entra en el contrato actual y se prevé que comience tras la próxima temporada turística.