El turismo en Ibiza da un paso firme hacia la sostenibilidad con la reciente obtención de la certificación Biosphere por parte de Fomento del Turismo. Este distintivo, otorgado por el organismo internacional Responsible Tourism Institute (RTI), avala el compromiso de la asociación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La certificación subraya los esfuerzos realizados para preservar el patrimonio cultural y natural de la isla mientras se fomenta un turismo que respete el entorno y beneficie a la comunidad local.
Según explicó Alejandro Sancho, presidente de Fomento del Turismo, la obtención del sello «refuerza nuestra estrategia y nos motiva a continuar impulsando un turismo que garantice un equilibrio entre la actividad económica y el respeto por nuestro entorno”.
El organismo también ha lanzado incentivos para que empresas locales obtengan este reconocimiento, facilitando su integración en proyectos de mejora continua.
Un impulso al turismo responsable en Ibiza
La obtención de la certificación coincide con un crecimiento notable en el número de empresas que han adoptado modelos de sostenibilidad en las Islas Baleares. Ibiza ha pasado de contar con una empresa certificada a más de 16 en los últimos dos años, lo que demuestra un cambio de mentalidad entre las empresas del sector.
Abel García Pérez, responsable del club de productos turísticos Ibiza Enjoy Activities, destacó que la certificación permite reconocer acciones sostenibles que ya estaban en marcha, proporcionando una estructura para seguir mejorando.
Por su parte, José Antonio Marí Varo, gerente de la entidad, señaló que «la sostenibilidad es un camino compartido, donde cada actor del sector tiene un rol que cumplir». Marí Varo destacó que la colaboración entre empresas e instituciones es clave para posicionar a Ibiza como un referente mundial en turismo sostenible.
Fomento del Turismo y su papel históricoCon más de 90 años de historia, Fomento del Turismo de Ibiza continúa trabajando para consolidar la isla como un destino de calidad. La entidad no solo apoya a las empresas locales, sino que también promueve iniciativas gastronómicas, culturales y deportivas.
Además, busca expandir la oferta turística más allá de la temporada alta, fortaleciendo las conexiones entre empresas asociadas y organismos institucionales.