Ibiza no ha logrado finalmente el título de Ciudad Pionera en Turismo Verde para 2026, un reconocimiento otorgado por la Comisión Europea a las ciudades que lideran la transformación hacia un modelo turístico más sostenible, inclusivo e innovador. La ganadora de esta edición ha sido la localidad croata de Dubrovnik, aunque el Ayuntamiento de Ibiza ya ha confirmado que volverá a presentar candidatura para la edición de 2027.
-
Ibiza presenta la II Fira Sabors y sorprende con un concurso que guarda un ingrediente especial
-
Ibiza se llena de sabor este fin de semana con el regreso del concurso de tortilla de patata roja
Hasta Bruselas se desplazaron el alcalde de Vila, Rafa Triguero, y Rubén Sousa, el concejal de Turismo para defender la candidatura de la capital pitiusa ante el jurado europeo. Ibiza logró acceder a la final entre más de 50 ciudades europeas, una lista que quedó reducida a solo ocho localidades, entre ellas Geestland (Alemania), Laois (Irlanda), Mariagerfjord y Rebild (Dinamarca), Marmaris (Turquía) y Tartu (Estonia).
“Estar entre las finalistas muestra que Europa ya nos ve como una ciudad referente en sostenibilidad y turismo inteligente. Seguimos con la hoja de ruta clara”, destacó Triguero en sus redes sociales.
Un premio que abre puertas
El galardón European Green Pioneer of Smart Tourism ofrece a la ciudad ganadora visibilidad internacional durante todo el año 2026, acceso a una red europea de buenas prácticas, apoyo en comunicación institucional, un vídeo promocional oficial y una escultura icónica con el distintivo del premio.
La candidatura de Ibiza fue presentada en septiembre, y su selección como finalista ya fue valorada como un hito para una ciudad mediterránea insular.
Triguero ha agradecido públicamente el apoyo de la eurodiputada Rosa Estaràs, que acompañó a la delegación ibicenca durante la fase final del proceso. La próxima convocatoria, en 2026, seleccionará a la ciudad que ostentará el título en 2027.













