El 80,5 % de las familias que han matriculado este año a sus hijos en cuarto de educación infantil en centros sostenidos con fondos públicos en Baleares han escogido el catalán como lengua de primera enseñanza. Sin embargo, los datos muestran una notable diferencia territorial, especialmente en Ibiza y Formentera, donde la opción por el castellano es mucho más elevada que en el resto del archipiélago.
Las Pitiusas, donde más se elige el castellano
En Ibiza y Formentera, el catalán fue elegido por un 60,3 % de las familias, mientras que el 39,6 % optó por el castellano, la proporción más alta del archipiélago en favor del español. En cambio, en Menorca el uso del catalán como lengua de inicio en las aulas fue casi unánime, con un 91,6 %, y en Mallorca alcanzó el 82,7 %.
En cifras absolutas, se registraron 630 matrículas en catalán frente a 414 en castellano en las Pitiusas.
La matrícula telemática, otra novedad del curso
Por primera vez, la matriculación pudo realizarse de forma completamente telemática, una medida introducida tras las demandas del partido Vox, que sostenía que algunas familias podían sentirse presionadas a elegir el catalán si el proceso se hacía presencialmente.
La Conselleria de Educación y Universidades ha recordado que el derecho a escoger la lengua de primera enseñanza está garantizado por la ley autonómica y que se ha incluido una disposición específica en la nueva orden de admisión para reforzarlo también en la formación profesional.