El proceso de desalojo del complejo turístico de Punta Arabí en Santa Eulària entra en su tramo final. Según confirmó este sábado Rafael González, responsable de la empresa D&S Desokupa, “todos tienen vuelo de salida”, salvo tres personas de origen saharaui que, según explicó, han llegado recientemente al recinto y no pudieron ser identificadas por la Guardia Civil.
Actualmente, quedarían unas 15 personas en el interior, según las cifras manejadas por el propio González. El resto de ocupantes ya ha abandonado las instalaciones, la mayoría tras firmar acuerdos de salida con plazos que oscilan entre los 25 y los 30 días, según los documentos firmados.
Tensión en Ibiza: la okupación en Punta Arabí entra en su fase final con fuerte presencia policial
Presencia policial y detección de conexiones ilegales
Durante la jornada del sábado, la Guardia Civil y el Grupo de Respuesta de la Guardia Civil (GDRF) se desplazaron nuevamente al recinto, según confirmó González. El objetivo fue identificar a las personas que permanecen dentro del complejo y controlar posibles accesos de nuevas personas.
Además, se detectó un enganche de luz no autorizado que habría estado abasteciendo algunas zonas ocupadas del complejo, un hecho que fue puesto en conocimiento de las autoridades.
Recta final bajo vigilancia
Desde el inicio del operativo, la empresa encargada ha ido pactando acuerdos individuales de desalojo. En la mayoría de los casos, se ofreció una compensación económica a cambio de la salida voluntaria y ordenada. La propietaria del recinto, Paquita Marsan, confirmó días atrás que el complejo ya está alquilado a una nueva empresa hotelera, que planea reactivarlo de cara a la temporada.
Aunque la situación se ha estabilizado, desde D&S Desokupa advierten que “algunos intentan resistirse” y que se mantendrá la vigilancia activa hasta que la última persona abandone el complejo.