JOYA DE IBIZA

Inaugurado el nuevo centro de interpretación del yacimiento fenicio de Sa Caleta en Ibiza

El espacio, financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible, ofrece una experiencia inmersiva sobre el pasado fenicio y militar de la isla

Inauguración de sa Caleta este sábado.
Inauguración de sa Caleta este sábado.

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, inauguró este sábado el nuevo Centro de Interpretación del Poblado Fenicio de Sa Caleta, un enclave declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que, según afirmó, representa “una joya arqueológica y patrimonial que debemos conocer y valorar”.

El acto oficial tuvo lugar en las instalaciones rehabilitadas de la antigua caserna militar, ahora transformada en un espacio divulgativo que permite recorrer 2.700 años de historia de la isla.

Un enclave estratégico con siglos de historia

Situado dentro del Parque Natural de ses Salines, Sa Caleta constituye un lugar estratégico donde confluyen tres Bienes de Interés Cultural (BIC): arqueológico, histórico y etnográfico.

El yacimiento conserva restos del siglo VII a.C., época de los primeros asentamientos fenicios, y estructuras militares construidas en los años 40 del siglo pasado.

El presidente destacó la voluntad de acercar este legado a la ciudadanía: “Sa Caleta es aún una gran desconocida para muchos ibicencos. Con este centro, queremos difundir su importancia entre residentes y visitantes”.

Tecnología y accesibilidad para todos los públicos

El proyecto museístico incluye rutas guiadas, paneles informativos y recreaciones virtuales mediante códigos QR y una aplicación móvil disponible en varios idiomas. Los contenidos explican la vida cotidiana, los rituales, los sistemas de comercio y navegación de los antiguos pobladores fenicios, así como el uso militar del enclave durante el siglo XX.

Inversión pública para recuperar el patrimonio

La actuación ha supuesto una inversión total de 554.080 euros para la musealización y 228.000 euros para el cierre perimetral del recinto. El proyecto ha sido financiado principalmente por el Impuesto de Turismo Sostenible del Govern balear, que aportó 583.651 euros.

El desarrollo ha estado a cargo de la empresa ARPA, bajo la dirección del técnico de Patrimonio del Consell, Joan Ramon, quien recordó que las primeras excavaciones en Sa Caleta se realizaron en 1986.

Scroll al inicio
logo bandas