SEGURIDAD

Indignación policial: denuncian “desprecio institucional” en el operativo de verano

El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, denuncia la falta de dietas, la exigencia de renunciar a indemnizaciones y un operativo insuficiente para cubrir los servicios de la Operación Paso del Estrecho. Reclaman una revisión urgente y el fin del “desprecio institucional”.

archivo (1)
La Policía Nacional de Ibiza.

El sindicato JUPOL, mayoritario entre los agentes de la Policía Nacional y principal promotor de la equiparación salarial con otros cuerpos, ha cargado este lunes contra la convocatoria publicada por la Dirección General de la Policía para cubrir los servicios de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025.

La organización sindical denuncia que la propuesta no contempla dietas ni compensaciones económicas para los policías destinados a esta misión estival, a diferencia de lo que ocurre con los agentes de la Guardia Civil, que sí perciben indemnizaciones por razón de servicio.

Uno de los aspectos que más indignación ha causado entre los miembros de JUPOL es que los agentes que decidan sumarse al operativo deberán firmar una renuncia expresa a cualquier tipo de indemnización. Para el sindicato, se trata de una “exigencia inaceptable” que evidencia un “desprecio institucional” hacia el trabajo de los policías nacionales.

La convocatoria pretende cubrir, mediante una Atribución Temporal de Funciones (ATF) de tres meses, el operativo de verano en puntos críticos como Algeciras, Almería, el Puerto de Tarifa o las Islas Baleares, zonas especialmente tensionadas durante la OPE por el elevado tránsito de pasajeros y vehículos. Sin embargo, desde JUPOL advierten que esta medida no soluciona el problema de fondo: la falta estructural de personal en estos territorios.

Además, subrayan que los agentes que se incorporen al operativo deberán trabajar bajo condiciones extremas, con temperaturas que pueden rozar los 40 grados y sin ayudas para alojamiento ni manutención. Según las previsiones, el tránsito de personas y vehículos podría aumentar entre un 10 y un 15% respecto al año anterior.

Contenido relacionado  400 euros por circular en una zona prohibida y sin casco

Reclaman una revisión urgente

La convocatoria incluye solo 13 plazas de oficial y 230 de policía para todas las provincias implicadas, una cifra que el sindicato considera “manifiestamente insuficiente”.

También denuncian un agravio comparativo con la Guardia Civil, cuyos efectivos reciben incentivos si renuncian a sus vacaciones de verano. En cambio, los policías nacionales no solo deben asumir los gastos de desplazamiento y estancia, sino que tampoco reciben compensación por interrumpir su descanso estival.

JUPOL señala que esta situación genera una creciente desmotivación entre los agentes y recuerda que, en años anteriores, algunos de los que participaron en el operativo fueron “premiados” con cambios de destino no deseados tras su regreso.

El sindicato exige una revisión inmediata de la convocatoria para la OPE 2025, con una ampliación del número de efectivos y la inclusión de dietas e incentivos económicos. También piden que se garantice la permanencia de los agentes en sus destinos de origen y que se cubra íntegramente el catálogo de puestos en las unidades de Fronteras, donde los déficits son más graves.

JUPOL no permitirá que se siga despreciando el trabajo de los policías nacionales”, concluye el comunicado, en el que el sindicato se compromete a seguir defendiendo los derechos de los agentes frente a “decisiones injustas y discriminatorias”.

Scroll al inicio
logo bandas