Este lunes, un incendio devastador afectó al yate Da Vinci, de 28 metros de eslora, mientras navegaba cerca de la isla de es Vedrà, al sur de Ibiza. El fuego comenzó en la sala de máquinas, y rápidamente se extendió por toda la embarcación, lo que hizo que la tripulación y los pasajeros se vieran obligados a tomar medidas de emergencia.
Evacuación sin heridos, pero con un desenlace fatal
Afortunadamente, los siete ocupantes a bordo, cuatro pasajeros y tres tripulantes, fueron evacuados sin que se registraran víctimas. El rescate fue llevado a cabo por Salvamento Marítimo, con la intervención de las embarcaciones Concepción Arenal y Naos, además de la barca del Ibanat. Tras recibir el aviso de la emergencia, las autoridades se desplazaron rápidamente al lugar del siniestro. A pesar de los esfuerzos por extinguir las llamas, el fuego consumió la mayor parte del Da Vinci, haciendo imposible su salvamento.
Incendio a bordo de embarcación Da Vinci a 7,3 millas al SW de Punta Gavina (Formentera). CCS Palma moviliza Guardamar Concepción Arenal y Salvamar Naos, que traslada también bomberos. Los 7 tripulantes han sido evacuados por la Naos a tierra en buen estado. El incendio no ha… pic.twitter.com/co0uHoi4gn
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) August 11, 2025
El proceso de hundimiento, largo y angustioso
El Da Vinci pasó horas luchando contra las llamas. Aunque las operaciones de rescate fueron rápidas, el incendio no pudo ser sofocado a tiempo, lo que permitió que el yate fuera consumido por el fuego. El proceso de hundimiento fue largo, culminando alrededor de las 18:00 horas.
Una de las consecuencias más dramáticas del incendio fue la enorme columna de humo negro que se alzó desde el yate, visible desde varios puntos distantes de la isla, incluyendo el aeropuerto de Ibiza y Dalt Vila. La densidad del humo dejó claro lo destructivo que fue el fuego, que, en su peor momento, cubrió el barco completamente.
Intervención de Salvamento Marítimo y otros equipos
A las 10:30 horas de la mañana, la tripulación del Da Vinci detectó el fuego y, ante la gravedad de la situación, comenzaron a activar las balsas salvavidas. El ferri de Baleària Ramón Llull, que navegaba cerca de la zona, desvió su ruta para asistir al yate siniestrado, antes de que llegaran las embarcaciones de Salvamento Marítimo.
Cuando la Guardamar Concepción Arenal arribó al lugar del incendio, confirmó que los ocupantes estaban en buen estado de salud. Aunque los bomberos de Formentera también acudieron en apoyo con la embarcación Naos, la fuerza del incendio hacía imposible cualquier intento de extinción.
A medida que avanzaba la tarde, los equipos de rescate comenzaron a retirar restos del naufragio, a 7,3 millas al suroeste de Punta Gavina, cerca de la costa de Formentera.
Causas del incendio aún bajo investigación
En cuanto a la causa del incendio, aún no se ha determinado su origen. Aunque se sabe que el fuego comenzó en la sala de máquinas, las autoridades han señalado que es demasiado pronto para señalar una causa definitiva. Los equipos de investigación continúan trabajando en el análisis de los restos del naufragio.
El yate Da Vinci, una pérdida total
El Da Vinci, un yate privado de lujo matriculado en Alicante, ha quedado completamente destruido. Su hundimiento no solo representa una tragedia para los propietarios y tripulantes, sino también un recordatorio de la imprevisibilidad de los accidentes en alta mar. Aunque la rápida evacuación de los ocupantes evitó lo peor, la pérdida material es significativa. Los servicios de Salvamento Marítimo han logrado evitar lo que podría haber sido una tragedia mayor, dado que la embarcación fue completamente consumida por las llamas.