TAXIS

ITV para estacionales: Ibiza revisa más de 525 taxis en una campaña iniciada antes de definir quiénes tendrían licencia

El Consell cerró esta semana el operativo especial de revisiones técnicas, que comenzó el 1 de marzo sin que aún se hubieran publicado las listas de adjudicatarios

Taxis siendo inspeccionados
Taxis siendo inspeccionados

Este miércoles 1 de mayo ha concluido oficialmente el plan de choque de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los taxis estacionales de Ibiza, impulsado por el Consell Insular para agilizar su incorporación a la temporada turística.

El director insular de Transportes, Roberto Algaba, anunció el cierre del operativo a través de redes sociales, donde informó que más de 525 vehículos ya han pasado la inspección. Además, aclaró que aquellos que aún no tienen lista la documentación podrán realizar el trámite entre semana.

El plan, que incluyó aperturas extraordinarias de la estación ITV de Santa Gertrudis los sábados exclusivamente para taxis, permitió acelerar el ritmo de inspecciones ante la previsión de alcanzar este verano una cifra récord cercana a los 1.000 taxis operativos entre licencias ordinarias y estacionales.

Una campaña iniciada en marzo… sin adjudicaciones cerradas

Llamativamente, la campaña de revisiones comenzó el 1 de marzo, cuando ninguno de los ayuntamientos de Ibiza había publicado aún las listas definitivas de adjudicatarios de licencias estacionales para este 2025. Es decir, muchos de los vehículos inspeccionados podrían no llegar a obtener autorización para operar este verano.

La decisión del Consell, que incluyó la activación de 76 turnos iniciales, fue acordada con asociaciones del sector y defendida como un intento de anticiparse al colapso administrativo. No obstante, generó críticas internas y desconcierto entre taxistas que debieron acudir con documentación incompleta.

Contenido relacionado  Vicent Marí impulsa un gran pacto social para que en Ibiza se pueda "vivir dignamente"

Joan Marí Riera, miembro de la junta directiva de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares (FEBT), expresó en su momento su sorpresa en declaraciones a La Voz de Ibiza: “Muchos de estos vehículos carecen de autorización municipal porque todavía no han salido las listas de adjudicatarios. ¿Cómo se puede proceder a una inspección si no se sabe a quién le toca?”, explicaba.

En algunos municipios, como Vila, a inicios de marzo todavía se encontraban en proceso de subsanación de documentación y alegaciones, sin resoluciones definitivas. Solo Santa Eulària y Sant Josep estaban algo más avanzados en ese momento, con planes de estacionales ya aprobados.

Una revisión útil, pero aún indefinida para parte de los taxis

Aunque el Consell defendió la medida como una forma de reducir burocracia y acelerar la incorporación al servicio, desde el sector se señaló la falta de criterios claros y la posibilidad de haber sometido a inspección a vehículos que no tenían garantizada su licencia.

Además, varios conductores denunciaron que al llegar a la ITV se les pedía documentación adicional que no sabían que debían presentar, como certificados de instalación de taxímetros o precintos.

Pese a estas controversias, el Consell da por cerrado el operativo extraordinario y mantiene la previsión de que la mayoría de los taxis estacionales ya están listos para operar, o lo estarán en los próximos días, una vez completen la revisión pendiente.

Scroll al inicio
logo bandas