NUEVAS TECNOLOGÍAS

La APB incorpora tecnología geoespacial para mejorar la gestión de sus puertos

La implementación de estos sistemas basados en mapas inteligentes ayuda a gestionar de forma eficaz y sincronizada los datos generados por las operaciones portuarias

La APB incorpora tecnología geoespacial
La APB incorpora tecnología geoespacial

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha incorporado, los Sistemas de Información Geográfica (GIS) para gestionar de manera más eficiente la información sobre sus infraestructuras y operaciones portuarias en los cinco puertos que gestiona. Este proyecto, que incorpora tecnología geoespacial es en conjunto entre Ersi España y Prodevelop para integrar los sistemas TIC del organismo portuario, proporcionando una solución unificada y completa para la gestión de los activos, operaciones e infraestructuras

La implementación de estos sistemas basados en mapas inteligentes ayuda a gestionar de forma eficaz y sincronizada los datos generados por las operaciones portuarias, concesiones, licitaciones, la gestión de activos e infraestructuras, flotas, servicios portuarios y la seguridad de los puertos, entre muchos otros. Además, los GIS permiten realizar un seguimiento en tiempo real de los mismos.

Asimismo, la gestión gráfica integrada de los activos de la APB permite a los usuarios explotar la información disponible de manera que se puedan optimizar y agilizar los procesos portuarios, como la organización del dominio público, embarcaciones deportivas, escalas o redes de suministro.

La APB se encuentra en los primeros puestos en cuanto a número de escalas en España, con un volumen anual de más de 50.000. Además, presenta una de las cifras de tráfico de pasajeros más alta, registrando más de 2,4 millones de pasajeros de cruceros y seis millones de pasajeros de línea regular.

Contenido relacionado  El rival del Club Náutico denuncia irregularidades en la gestión de los amarres: chárters y ventas a terceros prohibidos
Scroll al inicio
logo bandas