PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La asociación que atiende a niños con discapacidad en Ibiza al borde de desaparecer: qué pide y cómo ayudar

APNEEF advierte de la saturación en sus servicios no concertados, el incremento de listas de espera y la imposibilidad de afrontar una nueva sede en la isla. “Así no podremos continuar”, alertan.

APNEEF
APNEEF

La Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Ibiza y Formentera (Apneef) ha lanzado una voz de alarma sobre la difícil situación económica que atraviesa la entidad, una circunstancia que compromete la continuidad de los servicios que presta a decenas de familias en las pitiusas.

En un comunicado, la asociación ha denunciado que más de 40 usuarios han pasado este año a lista de espera por no poder acceder a los servicios no concertados, que son los más afectados por la falta de estabilidad presupuestaria.

Es como si un colegio, a primeros de septiembre, no supiese con qué presupuesto cuenta, ni a cuántos profesores puede contratar”, lamentan desde Apneef.

Además, la entidad cerró el ejercicio 2024 con números rojos y prevé repetir la situación en 2025. Este déficit continuado ha obligado a tomar medidas restrictivas como no sustituir al personal que abandona la isla por el problema del acceso a la vivienda, congelar contrataciones y aumentar el coste de las intervenciones.

«Estamos priorizando los casos más vulnerables, pero sin recursos suficientes corremos el riesgo de dejar a muchas personas sin ayuda«, advierten.

Desde la entidad insisten en que otras organizaciones privadas y asociaciones tampoco pueden absorber la creciente demanda, lo que agrava aún más la situación.

Falta de espacio y sin capacidad para una nueva sede

Otro de los grandes problemas que afronta Apneef es la falta de espacio físico en sus instalaciones de Ibiza, que actualmente no permiten atender a todos los usuarios.

Contenido relacionado  Salvem sa Badia se suma al festival de cine oceánico más importante de Europa

«Sabemos que una nueva sede es imprescindible, pero en este contexto no podemos asumir esa inversión», reconocen.

En su llamamiento, la asociación solicita acciones urgentes por parte de las administraciones y de la sociedad civil, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto y preservar los derechos de las personas con discapacidad.

Donaciones privadas en riesgo por trabas administrativas

La asociación recuerda que en los dos últimos años han recibido una “recaudación histórica” gracias a las iniciativas solidarias de Grupo Mambo y Keinemusik, contribuciones que supusieron un alivio económico significativo.

Sin embargo, alertan de que estas colaboraciones podrían peligrar en 2025 por cuestiones administrativas.

«Necesitamos estabilidad para seguir acompañando a las familias y no dejar a nadie atrás. Debemos garantizar los derechos de las personas con discapacidad y esto depende del compromiso de todos», concluye Apneef.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas