La riqueza de la cocina ibicenca será protagonista en los centros de formación profesional de toda Europa gracias al proyecto educativo Zero Waste Chefs EU, impulsado por la fundación IbizaPreservation y financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. La iniciativa tiene como objetivo reducir el desperdicio alimentario en el ámbito de la restauración mediante la formación de docentes y estudiantes en prácticas sostenibles.
En el proyecto participan el IES Isidor Macabich de Ibiza y el centro educativo Tallinna Teeninduskool de Estonia, en una colaboración internacional que promueve una cocina más consciente y con residuo cero. Durante los últimos meses, profesorado y alumnado ibicenco han trabajado en el desarrollo de recetas que aprovechan ingredientes comúnmente descartados, aplicando técnicas como el sous-vide, encurtidos o deshidratados.
Una guía europea con sello ibicenco
El resultado de este trabajo se recogerá en la ‘Guía de Buenas Prácticas Residuo 0’, un documento pedagógico que se publicará a finales de junio y que se distribuirá en centros de formación profesional de toda Europa. Esta guía se está elaborando de manera colaborativa entre docentes y estudiantes, y será un recurso práctico para fomentar la sostenibilidad en la cocina profesional.
“Es un orgullo para IbizaPreservation ver cómo la cocina ibicenca, con su riqueza en ingredientes locales y técnicas tradicionales, va a estar presente en centros educativos de toda Europa gracias al proyecto ZeroWaste Chefs EU”, señala Inma Saranova, directora de IbizaPreservation.

Formación práctica e intercambio cultural
En este proceso, el alumnado ha sido protagonista en cada fase de creación. “Las ideas partieron de los propios estudiantes”, explica Nacho López, profesor del IES Isidor Macabich. “Ver el resultado final ha sido muy motivador, porque han entendido el valor de todo el proceso, desde la idea hasta el plato”, añade.
El proyecto, en marcha hasta agosto de 2025, incluye varias fases: formación del profesorado, diseño de módulos didácticos, creación de materiales y visitas de intercambio entre Ibiza y Estonia. Estudiantes y docentes estonios viajaron a Ibiza el año pasado, y representantes del centro ibicenco ya han visitado Tallinn. En junio, una nueva delegación de Estonia regresará a la isla para seguir compartiendo metodologías y participar en actividades prácticas junto a iniciativas locales.
Educación alineada con los ODS
Zero Waste Chefs EU está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente con el ODS 12, que promueve el consumo y la producción responsables. La guía educativa que se publicará busca transformar las cocinas formativas en espacios de innovación, conciencia ambiental y aprovechamiento integral de los alimentos.
IbizaPreservation continúa así su labor de impulsar propuestas que protejan el territorio y la identidad local desde un enfoque pedagógico, creativo y comprometido.