REGULACIÓN

La controversia por s’Estany des Peix: para el Govern no se puede fondear con anclas

Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha manifestado esta mañana en el Parlament que se encuentra en vigor el Reglamento de Regulación de Fondeo que establece el límite de 285 amarres de embarcaciones autorizadas en los pantalanes y en las boyas

la sabina formentera estany des peix 1024x682
El s’Estany des Peix de Formentera

La batalla normativa por el fondeo en s’Estany des Peix ha sumado un episodio más esta mañana en el Parlament, en donde el Govern balear ha manifestado que se encuentra en vigor el Reglamento de Regulación de Fondeo que establece el límite de 285 amarres de embarcaciones autorizadas en los pantalanes y en las boyas aprobado por el Consell Insular en 2022.

Así lo ha manifestado el conseller de  Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Joan Simonet, ante la consulta del diputado de Formentera, Llorenç Córdoba.

Esto a pesar que no existe un estudio de capacidad de carga que sustente tal cifra –como había manifestado la consellera de Movilidad y Medio Ambiente, Verónica Castelló– y sin haber conseguido la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que establece tal zona como “fondeo libre condicionado”.

Aunque diferentes especialistas han manifestado que “para que la limitación entre en vigor, primero se ha de cambiar el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural ses Salines)”, Simonet dijo que se encuentran revisando esta normativa de 2005 como el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de ses Salines (PORN) de 2002.

“Independientemente de la normativa, que corresponde a dominio público, la regulación del espacio viene determinada inicialmente por el artículo 117 del PRUG, en el cual se determinaba que esta zona era una zona de fondeo libre condicionado, pero también manteniendo la obligación de las administraciones competentes de redactar un proyecto de regulación de fondeos. En octubre de 2007, el Consell de Formentera preparó la redacción de un reglamento para regular estos fondeos y, mientras no estuviese en vigor, que se hiciese un convenio. Este convenio se firmó entre el Govern y el Consell de Formentera y estuvo en vigor hasta 2024”, detalló Simonet.

Contenido relacionado  El Consell de Ibiza evalúa incorporar detectives en la lucha contra el taxi pirata
Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

Además, dijo que en marzo de 2022 “se aprobó un Reglamento de Regulación de Fondeo de las instalaciones de amarre en s’Estany des Peix y la aplicación inicial-provisional del mismo. Por tanto, según autores incluso de la sala, este reglamento está en vigor, que es el que regula los fondeos, los pantalanes, lo que se puede hacer dentro de este espacio”.

En esa línea, el conseller de  Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha manifestado que, a pesar que el reglamento no se encuentra aprobado definitivamente (“esperemos que en algún momento”), en este momento “a s’Estany des Peix le es de aplicación el reglamento de regulación inicialmente aprobado por el Consell de Formentera en las carencias que creo que todos sabemos que tiene el PORN y el PRUG en sus cosas que no regulan el espacio”.

Por otra parte, manifestó que el Consell de Formentera es quien debe controlar los fondeos en S’Estany des Peix. En tal sentido, dijo que el Govern solo puede tramitar los expedientes sancionadores que afecten “exclusivamente a temas medioambientales o relacionados con sus hábitats. Mientras que el resto de denuncias que pueden ser incumplimientos incluso del reglamento se envían al Consell de Formentera”.

“Por tanto, nosotros pensamos que la responsabilidad del Consell de Formentera es la aplicación, la gestión y el control de este reglamento, dotar de los medios que el propio reglamento marca y también, incluso, si quisiera, la modificación del mismo de las formas que fuera”, dijo Simonet.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas