CICLO DEL AGUA

La dana Alice impulsa reservas hídricas en Ibiza tras mínimos históricos

Las lluvias torrenciales de octubre, que dejaron récords de precipitación en el aeropuerto de Ibiza y en Formentera, han elevado los embalses pitiüsos, aunque se mantiene la alerta.

Vista del puerto de Ibiza durante la DANA Alice con nubes oscuras
La DANA Alice generó alerta y múltiples medidas preventivas en Ibiza.

Las reservas hídricas en Baleares se mantuvieron en el 44% durante octubre, aunque Ibiza registró el mayor aumento del archipiélago, pasando del 26% al 39% gracias a las intensas lluvias provocadas por la DANA Alice, según ha informado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. En el caso de Formentera, la situación también ha mejorado y la isla se mantiene como la única unidad de demanda en “normalidad”.

Fuerte impacto de la DANA en las Pitiusas

Las lluvias del pasado mes de octubre fueron especialmente intensas en Ibiza y Formentera, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró valores históricos. En el aeropuerto de Ibiza cayeron 89,4 litros por metro cuadrado en un solo día, mientras que en Formentera se alcanzaron 78,8 l/m², los registros más altos desde que existen datos (2015). El conjunto de las Pitiusas acumuló un 139% de precipitaciones respecto a la media, lo que ha permitido una recuperación significativa de los acuíferos tras varios meses de déficit.

Ibiza aún en alerta hídrica

A pesar de la mejora, Ibiza continúa en situación de alerta, según los indicadores de la Conselleria, mientras que Formentera mantiene el escenario de normalidad. El departamento autonómico recuerda que los cambios de escenario no son automáticos: para pasar de alerta a prealerta, los indicadores deben mantenerse dos meses consecutivos dentro del rango superior. Mallorca desciende levemente del 45% al 44%, y Menorca mejora del 41% al 43%.

Contenido relacionado  Cuenta atrás para el campo de boyas ecológicas de Talamanca: peligra su financiación

Evolución esperanzadora para noviembre

Los técnicos del Govern prevén un nuevo ascenso de las reservas durante noviembre, si las lluvias de otoño mantienen su comportamiento habitual. La temperatura media del mes fue de 19,6 grados, 0,7 grados por encima de lo normal, lo que lo convierte en un octubre cálido, según la Aemet.

Scroll al inicio
logo bandas