La necesidad de vivienda pública en la ciudad de Ibiza atraviesa un momento crítico, con un aumento que no tiene precedentes en los últimos años.
Según publicó Diario de Ibiza, las inscripciones en el Institut Balear de l’Habitatge (Ibavi) han pasado de poco más de mil solicitudes en junio de 2023 a alrededor de 1.800 en la actualidad, lo que supone cerca de 4.000 personas en lista de espera y un crecimiento de casi un 80% en solo un año.
El alcalde Rafael Triguero vinculó este incremento a las cuatro promociones previstas en el plan municipal de vivienda, que el Consistorio impulsa mediante la cesión de suelo al Ibavi. En total, se prevé levantar más de trescientas viviendas de protección oficial, con diferentes fórmulas:
-
Dos en régimen de alquiler social, en los terrenos del antiguo Mercat Pagès y junto al colegio de Can Cantó.
-
Dos mediante el modelo build to rent, en el solar del antiguo colegio de Sa Bodega y en la calle Sant Francesc de ses Salines (Platja d’en Bossa).
Reclaman prioridad para los vecinos de Vila
Durante la visita a las obras del casco histórico, Triguero pidió al Govern balear que modifique los criterios de acceso a estas viviendas. Aunque hoy se exige acreditar al menos cinco años de residencia en Vila, el alcalde considera necesario elevar el requisito a diez para garantizar que los inmuebles lleguen en primer lugar a los vecinos del municipio.
“Tenemos solicitantes que llevan más de veinte años esperando”, advirtió, y subrayó la dificultad añadida para los jóvenes que, tras estudiar fuera, vuelven a su ciudad y se topan con enormes obstáculos para emanciparse.
Las previsiones apuntan a que estas promociones podrán estar terminadas a lo largo de 2028, por lo que el alivio para la lista de espera aún tardará en llegar.