El Ayuntamiento de Ibiza y la organización Médicos del Mundo han atendido a 16 mujeres en situación de exclusión social severa durante el primer año de funcionamiento del plan piloto “Mujeres que florecen”. De ellas, nueve han accedido ya a un recurso residencial y el 90 % forma parte actualmente de la red de Servicios Sociales del Consistorio de la capital ibicenca.
El balance del programa se presentó este martes, 11 de noviembre de 2025, en el Casal de Igualdad, dentro del ciclo de sensibilización “Tan cerca, tan iguales”, dedicado a visibilizar la realidad de las personas en situación de exclusión social.
Acompañamiento y recuperación
La concejala de Bienestar Social y Vivienda, Lola Penín, destacó que los resultados de este primer año demuestran la eficacia del modelo de intervención: “Los resultados de este primer año nos muestran que proyectos como ‘Mujeres que florecen’ son esenciales para acompañar a las mujeres que viven situaciones de exclusión extrema, ayudándoles a reanudar el contacto con los servicios públicos y a iniciar un proceso de recuperación personal y social”.
Por su parte, el director de Bienestar Social, Iván Castros, subrayó el valor del trabajo individualizado con cada participante: “Trabajamos con mujeres que a menudo han sido invisibilizadas, y el hecho de que la mayoría ya estén vinculadas a la red de Servicios Sociales muestra que el modelo de intervención funciona”.
Atención integral a mujeres sin hogar
El proyecto, coordinado por el Ayuntamiento y Médicos del Mundo, tiene como objetivo ofrecer una atención integral a mujeres derivadas por los Servicios Sociales municipales que se encuentran sin hogar, con consumo activo o en proceso de desintoxicación. Estas mujeres requieren un seguimiento intensivo y un acompañamiento continuo para vincularse nuevamente con los recursos de la comunidad y avanzar hacia su autonomía.
Las encargadas de presentar los resultados del plan piloto fueron la trabajadora social del Ayuntamiento de Eivissa, Laia Amores, y la psicóloga de Médicos del Mundo, Marta Martínez, quienes explicaron que el programa se centra en recuperar la confianza y el vínculo social de las mujeres participantes.
Consolidar el proyecto
La concejala Lola Penín adelantó que el Ayuntamiento de Eivissa continuará trabajando para consolidar el proyecto y ampliar su cobertura a más mujeres en situación de vulnerabilidad.
“Cada mujer que recibe apoyo es una vida que puede volver a florecer”, concluyó Penín, destacando la necesidad de mantener una intervención social sostenida que permita ofrecer oportunidades reales de reinserción y bienestar.












