La Escuela de Hostelería de Ibiza ha puesto en marcha la elaboración de un diagnóstico sobre las necesidades formativas del sector turístico en la isla, un estudio que desarrollará junto a Vatel, una de las escuelas de dirección hotelera más prestigiosas a nivel internacional. El objetivo es orientar la oferta educativa del centro y adaptarla a las demandas reales del mercado laboral.
Este nuevo paso estratégico llega tras un balance positivo de su primer año de funcionamiento, durante el cual 223 alumnos participaron en sus programas formativos. “Es esencial conocer qué tipo de perfiles profesionales requiere el sector y qué formato deben tener las acciones formativas para que sean efectivas”, afirma la directora del centro, Pepita Costa.
Segunda edición con nuevas titulaciones
El próximo 9 de octubre arrancará la nueva programación académica con varias novedades. La más destacada es la incorporación del título de especialista universitario en Organización de Eventos y Turismo MICE, que ha obtenido ya el número mínimo de inscritos para ponerse en marcha.
Esta formación se suma a los programas que continúan este año:
-
Sommelier
-
Máster de Alta Cocina y Gestión Culinaria
-
Pastelería
-
Vinos de España
-
Restauración (único curso que aún no ha cubierto la demanda mínima)
Profesorado estable y formación “a la carta”
Para consolidar su crecimiento, la Escuela ha lanzado una oferta de empleo con el fin de disponer de un equipo docente fijo dependiente del consorcio. Sin embargo, Costa subraya que seguirán contando con profesionales referentes del sector, contratados por servicios, tal y como se hizo en el primer año. “Queremos que la formación esté siempre conectada con la realidad laboral, y eso se consigue trayendo a expertos en activo”, explica.
Además, el centro mantiene acuerdos con cadenas hoteleras interesadas en impulsar formaciones específicas para sus trabajadores. En este sentido, la Escuela ofrece programas formativos personalizados en función de las necesidades de cada empresa.
Nuevas líneas para el sector del alojamiento
La oferta seguirá creciendo. La dirección ha confirmado que trabajan en la creación de cursos especializados para el área de alojamiento hotelero, especialmente dirigidos a camareras de piso, recepcionistas y personal de atención al cliente. Con ello, el centro pretende fortalecer la profesionalización de perfiles clave en la principal actividad económica de Ibiza.
Sigue leyendo:
-
UGT exige reforzar el programa de dinamizadores del catalán y denuncia la falta de recursos en los centros educativos
-
Costa: «El Govern no pondrá palos en las ruedas a las universidades privadas»
-
Ibiza destina más de 87.000 euros en ayudas para libros y material escolar
-
¿A cuánto asciende el gasto medio por estudiante en Baleares?













