El juicio contra el expresidente del Consell de Formentera Jaume Ferrer y el exconseller de Promoción Económica y Territorio Bartomeu Escandell por presunta desobediencia judicial encara este lunes su recta final en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares. Ambos están acusados de no ejecutar una sentencia que ordenaba la demolición de una zona comercial levantada en Sant Ferran, dentro de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Hay otros acusados de la anterior cúpula de GxF.
Está previsto que en la jornada del lunes concluyan las declaraciones de los testigos y presten declaración los acusados, que solicitaron hacerlo al final del proceso, después de escuchar a todos los testigos.
Una sentencia ignorada
Según la Fiscalía, Ferrer y Escandell desoyeron una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) dictada en 2009 que obligaba al Consell a demoler unas construcciones comerciales edificadas en 2005. En lugar de ejecutar el mandato judicial, el Govern insular aprobó un decreto en diciembre de 2009 para redefinir los límites del área BIC de Sant Ferran, lo que, según el Ministerio Público, buscaba evitar el derribo.
Por estos hechos, la Fiscalía pide para ambos una pena de inhabilitación de dos años y una multa de 5.400 euros, mientras que solicita la absolución para los otros dos acusados. Además, un empresario ha denunciado que Ferrer y Escandell favorecieron a personas de su entorno en la adjudicación de obras como la construcción de una rotonda en la carretera de Sant Ferran.
Durante la sesión del jueves, un arquitecto técnico del Consell negó que la redelimitación del área BIC se hiciera para incumplir la sentencia, defendiendo que la medida se tomó por motivos técnicos y patrimoniales.
Una vista oral acelerada
El juicio comenzó el pasado martes y ha avanzado más rápido de lo previsto después de que las partes renunciaran a varios testigos, entre ellos el exministro de Fomento José Blanco. Con esta reorganización del calendario, la vista podría concluir el próximo lunes.
El Ministerio Público considera que Ferrer y Escandell “hicieron todo lo posible” para evitar la demolición de las construcciones, redelimitando las áreas declaradas BIC en 1996 para amparar las edificaciones ilegales.
El contexto: GxF y las causas judiciales
Este nuevo proceso judicial se suma a otras causas que han salpicado a la antigua cúpula de Gent per Formentera (GxF). La formación, que lideró el Consell durante más de una década, ha tenido que enfrentar diversos procedimientos judiciales en los últimos años.
Entre ellos, el conocido caso del “bombero enchufado”, en el que se investigó el presunto trato de favor en una contratación pública, y en el cual finalmente los acusados han sido absueltos.
La anterior cúpula de GxF también ha sido absuelta en el caso Punta Prima: una causa penal abierta a raíz de la revisión urbanística de 2010 que reclasificó parte de los terrenos de la promotora Sunway en Punta Prima como espacios libres públicos. El denunciante ha recurrido la absolución, y la causa está ante el Tribunal Supremo.
Recientemente comenzó otro juicio por malversación de fondos que también lleva a varios ex altos cargos de GxF de nuevo al banquillo. La causa examina un supuesto pago de acometidas y cesiones de terreno vinculadas a la ronda de Es Pujols.
Sigue leyendo:
-
La anterior cúpula de GxF absuelta en el caso del “bombero enchufado” por su presunción de inocencia