NEGOCIOS

La expansión de las empresas portuarias de Ibiza y Formentera fuera de Baleares: Indeisla de Bustos se queda con la última joya de Altea

Gestionará la marina deportiva conocida como PortoSenso en Alicante a través de una UTE compuesta por Nova Ática, Indeisla y Route Pont. Será por poco más de 15 millones de euros por 35 años prorrogables a otros 15 más.

altea
La marina de Porto Senso o La Galera de Altea, competencia de la Generalitat.

Las empresas portuarias de Ibiza y Formentera están en expansión rompiendo los límites de Baleares: la empresa Indeisla de Ángel Bustos se ha quedado con la última joya de Altea, la marina deportiva conocida como PortoSenso en la provincia de Alicante.

De esta forma, se transforma en la segunda empresa con influencia en Ibiza y Formentera que se queda con un concurso de licitación para instalaciones portuarias en el Levante español.

Marina Port Ibiza seguirá gestionando la dársena de Poniente del puerto de Vila

En junio del año pasado, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) decidió seleccionar la oferta de la UTE Serveis Marítims Port Eivissa y Ocibar, conformada por los propietarios de Marina Ibiza y Port Adriano, para gestionar La Marina de Valencia.

Ocibar es la concesionaria de Marina Botafoc.

Se trata de una concesión por 85 millones de euros de las instalaciones náutico-deportivas por un período de 35 años, con la posibilidad de dos prórrogas sucesivas de 8 y 7 años respectivamente.

Esta semana, se conoció que el Servicio de Puertos y Aeropuertos de la Generalitat valenciana ha propuesto a la UTE (Unión Temporal de Empresas) compuesta por Indeisla de Ángel Bustos, Nova Ática (empresa inmobiliaria de la familia Llácer) y Route Pont (constructora especializada en obras portuarias). Por lo que el expertise de la gestión de amarres lo otorgará el conglomerado empresarial de la familia Bustos.

Según ha detallado El Confidencial, esta UTE ha sido declarada como ganadora del proceso de concesión por 35 años más otros 15 de prórroga. En el concurso, propusieron una inversión de 15,1 millones de euros y una mejora de 165.000 euros sobre la tasa anual mínima por la concesión que preveían los pliegos (35.000 euros).

Contenido relacionado  Así será el hotel que promueve Ángel Bustos tras la operación urbanística de la que sospecha Córdoba

“De momento, la concesión no es firme, porque lo único que hay es un acta”, confirmó Bustos a La Voz de Ibiza.

Además, ha manifestado que “sabemos que hay un acta pero nada más. Nosotros no tenemos en estos momentos ninguna notificación oficial y, por lo tanto, nada podemos hablar al respecto».

La Voz de Ibiza ha consultado también a Bustos sobre su participación y qué porcentaje gestiona dentro de la UTE. «No podemos dar ninguna información al respecto», respondió.

 

Las marinas deportivas despiertan el apetito de los grandes fondos internacionales

Una tramitación compleja

La tramitación de la concesión de la última joya de Altea se inició en diciembre de 2023, aunque debió suspenderse en un primer momento al revelarse errores en la documentación.

Entre los cambios que se plantearon luego fue el plazo: se pasó de 50 años de concesión a un período de 35 años más una prórroga de 15.

La Marina PortoSenso –también conocida como La Galera- cuenta con 154 amarres y requiere de una serie de inversiones para su puesta en marcha.

La UTE que asumirá la nueva concesión deberá llevar a cabo una renovación integral del acceso al puerto, que incluirá la construcción de un edificio destinado a albergar servicios como recepción, control y administración. El proyecto prevé también habilitar una zona de aparcamiento, con plazas reservadas para la carga de vehículos eléctricos, así como la modernización de las instalaciones actuales, incorporando espacios de ocio y restauración, además de un área específica para la gestión de residuos, reciclaje y punto limpio.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas